Web Analytics
Cómo elaborar un presupuesto exacto y fiable en el taller
Suscríbete

Cómo elaborar un presupuesto exacto y fiable en el taller

Gtmotive presupuesto 27917
|

El presupuesto de reparación no es sólo una herramienta para cumplir con la legislación vigente, sino que aporta ventajas al taller como imagen más profesional, transparencia, confianza,... En el siguiente artículo, GT Motive facilita una serie de pautas para que, de manera rápida y sencilla, el taller pueda conocer cómo elaborar un presupuesto de reparación.

La normativa vigente indica que todo usuario tiene derecho a la entrega de un presupuesto escrito por parte del taller; en otro caso, deberá firmar su renuncia. Hay que tener en cuenta que una vez el cliente acepta el presupuesto, éste no puede sufrir variaciones (salvo la aparición de nuevas averías, cuyo presupuesto habrá de recibir nuevamente el consentimiento del cliente). De ahí la importancia de determinar de manera precisa los tiempos y piezas a reparar.

Contenido del presupuesto de reparación

  1. Número del taller en el Registro Especial correspondiente.
  2. Nombre y domicilio del usuario.
  3. Identificación del vehículo: marca, modelo, matrícula y número de kilómetros recorridos.
  4. Fecha y firma del prestador del servicio.
  5. Fecha prevista de entrega del vehículo reparado, a partir de la aceptación del presupuesto.
  6. Tiempo de validez del presupuesto (mínimo 12 días hábiles).
  7. Espacio reservado para la fecha y firma de aceptación del presupuesto.
  8. Reparaciones a efectuar, elementos a reparar o sustituir y/o cualquier otra actividad, indicando el precio total desglosado.

¿Cómo calcular el tiempo y coste de reparación?

Los factores que influirán en el importe del presupuesto de reparación serán:

  • Tipo de reparación a realizar: mecánica, chapa, pintura, revisión,...
  • Marca, modelo y antigüedad del vehículo: los procedimientos y piezas variarán dependiendo del vehículo. Un mantenimiento de un coche antiguo puede requerir más operaciones y la obtención de sus piezas ser más lenta.
  • Tiempo total de la reparación, tiempo de mano de obra y coste de mano de obra: el taller deberá conocer el tiempo medio de las distintas reparaciones y asignar un tiempo lo más exacto posible a las operaciones a realizar. Para calcular el coste de este tiempo, el taller tendrá fijadas unas tarifas de mano de obra que deben estar expuestas al público. Además del tiempo inherente a la reparación propiamente dicha, para poder determinar un plazo de entrega ajustado es necesario conocer el volumen de trabajo en el taller.
  • Coste de piezas y materiales: el coste de las piezas a sustituir influirá en el importe del presupuesto. Asimismo, la disponibilidad de las piezas afectará al tiempo de reparación. En el caso operaciones de pintado, adicionalmente al coste de la pintura, será necesario considerar los materiales a utilizar. Para las operaciones de pintura, además del baremo del fabricante, existen baremos cuyo uso está muy extendido, como los de Cesvimap o Centro Zaragoza.
  • Existencia de descuentos y promociones: disponiendo de la mayor información posible el taller podrá ofrecer a sus clientes un presupuesto lo más ajustado a la realidad con una estimación precisa del tiempo, evitando demoras e incumplimientos.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto