ContiTech ha celebrado nuevas jornadas de formación durante el mes de noviembre en las que han participado un centenar de profesionales. En esta ocasión fueron siete días de formación que se desarrollaron en el Centro de formación de la firma, en las instalaciones de Continental Automotive Spainsituadas en Alcobendas, Madrid.
Las jornadas promovidas para sus distribuidores y dirigidas a los talleres, estuvieron impartidas por su formador Pablo Llorente Haid. Los participantes destacaron la utilidad de practicar la teoría recibida en los motores que ContiTech pone a su disposición, con las instrucciones y herramientas pertinentes.
Como en ocasiones anteriores, las jornadas de formación de ContiTech, de ocho horas de duración, se dividieron en teoría y práctica. En la parte teórica se ofrece todo tipo de información y consejos para una reparación profesional, que posteriormente los asistentes pueden poner en práctica en grupos de dos personas, montando las distribuciones en varios motores que la firma pone a disposición de los asistentes.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.
En los últimos años las averías en viajes en los meses de verano han aumentado un 22%, según datos de Carset, empresa logística de vehículos que gestiona las repatriaciones y traslados para las diversas compañías de asistencia en carretera y aseguradoras en el sector de la automoción.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro el próximo 1 de octubre de 2025, quien lleva al frente de BASF Española desde hace 9 años y medio en calidad de director general.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".