Tiresur ha anunciado la puesta en marcha de las obras de su nuevo centro logístico en Getafe, Madrid. Unas instalaciones con más de 11.000 m2, dotadas de un moderno diseño, que contarán con todas las innovaciones de software que Tiresur implantará desde este primer trimestre de 2017, un sistema inteligente de gestión y control de stock que posibilitará optimizar al máximo el rendimiento de este establecimiento.
De este modo, el nuevo almacén de Madrid se constituirá como el centro logístico más importante de Tiresur, nódulo desde el que se servirán los neumáticos de forma radial a través del completo entramado logístico del distribuidor, tanto a nivel de flota propia como de acuerdos con las principales agencias de transportes, que le han posibilitado ofrecer el servicio de doble reparto diario a una gran parte del territorio español.
Así, el centro de operaciones logísticas quedará establecido en Madrid, cuya geolocalización ha sido ampliamente estudiada para una optimización de los servicios de reparto, manteniéndose los almacenes de Granada, Santiago de Compostela y Barcelona como apoyo al de la capital.
Se espera que el nuevo centro pueda estar operativo en el último trimestre de este año, y pretende aportar una mejora significativa en la capacidad de almacenaje y servicio logístico de la compañía.
GANVAM ha comunicado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la necesidad urgente de impulsar la normativa específica que regule el acceso al dato generado por el vehículo conectado.
En el marco de AutosBuzz 2025, el principal congreso europeo de comercio electrónico y marketplaces del sector automovilístico, Carfax ha desvelado una estafa que está afectando a millones de usuarios en Europa y en todo el mundo.
Asistir a la 30ª edición de Autopromotec supone una gran oportunidad de relacionarse con profesionales, empresas, instituciones e investigadores para explorar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución. Los actos institucionales del primer día son los siguientes.
La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la implantación de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades.
Parts Holding Europe (PHE) presentó el pasado 14 de mayo su hoja de ruta para acelerar su expansión hasta 2028, reafirmando su anelo de convertirse en el referente absoluto de la posventa europea de automoción.