Web Analytics
¿En qué se diferencian los neumáticos de invierno y verano de los all season?
Suscríbete

¿En qué se diferencian los neumáticos de invierno y verano de los all season?

Img 6202 34535
|

Ante una primavera con idas y venidas del buen tiempo y el mal tiempo puede surgir la duda sobre si equipar nuestro automóvil con neumáticos de verano o los denominados all season para afrontar con garantías las complicadas situaciones a las que nos somete el clima cambiante.

En los países con inviernos fríos es práctica habitual -y obligatoria en muchos casos- utilizar diferentes neumáticos en las estaciones frías y en las cálidas, neumáticos de invierno y de verano. En España hasta hace pocos años las ventas de neumáticos de invierno se reducían sólo a las zonas de montaña y los neumáticos de verano -los que conocemos como ‘normales’- se utilizaban durante todo el año en la mayor parte del país.

Moisés González, presidente de AMDA, declara que “afortunadamente cada vez más conductores son conscientes de la seguridad que aportan unos neumáticos de invierno al circular a bajas temperaturas y sobre firmes mojados o sobre nieve o hielo. Además, han aparecido en escena numerosos modelos de neumáticos ‘todotiempo’, los llamados all season o cuatro estaciones, que pueden perfectamente aportar esa seguridad necesaria para el conductor que necesita polivalencia en sus desplazamientos”.

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) apuesta por la seguridad y prestaciones que ofrecen los neumáticos en buen estado, sean éstos específicos para verano e invierno o un neumático all season, ofreciendo en sus talleres oficiales una completa gama de ambas categorías para turismos y vehículos industriales y perfectamente homologados para cada modelo de la marca.

Diferencias entre neumáticos de invierno y all season

Los neumáticos all season buscan un equilibrio en sus prestaciones ante las diferentes condiciones climáticas y nos permiten viajar a la costa en verano o a zonas de montaña en invierno sin necesidad de poner cadenas. Pero sus prestaciones son inferiores a las que ofrecen los neumáticos de verano con altas temperaturas (en seco y en mojado) y a los de invierno cuando la calzada está fría y deslizante.

Sobre el papel los neumáticos all season simplifican su uso respecto a la utilización de diferentes juegos de neumáticos en función de la época del año. Pero los neumáticos cuatro estaciones tienen un agarre menor y necesitan más metros para detener el vehículo en caso de frenada de emergencia que los neumáticos de verano cuando la temperatura es superior a diez grados centígrados, ya sea con suelo seco o mojado.

Por debajo de esa temperatura se recomienda el uso de neumáticos de invierno, que demuestran unas prestaciones muy superiores sobre firmes deslizantes respecto a los neumáticos cuatro estaciones. Además, el consumo de combustible es superior al de los neumáticos específicos de verano e invierno en condiciones de altas y bajas temperaturas respectivamente. A esto se suma un desgaste mayor, aproximadamente entre un 10 y un 15% más.

En busca de la máxima seguridad y la reducción de los accidentes, AMDA recomienda la utilización de neumáticos de calidad, en buenas condiciones y homologados para su vehículo, tanto si son all season o específicos de verano y de invierno.

Gala de talleres 2

Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.

Prometeon

Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM

Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.

multimedia images DrgerInterlock 3

Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque. 

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos y partner estratégico de GT Radial en la Península Ibérica, ha conseguido distribuir el neumático número cuatro millones de la reconocida marca distribuida en exclusiva. El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, quien ha recibido un premio como reconocimiento a su fidelidad y confianza.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas