Flick Comercial y AkzoNobel Sikkens han realizado unas jornadas informativas en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, presentando a sus clientes en las islas el lanzamiento de Colorvation, un programa desarrollado por AkzoNobel que introduce al sector de carrocería a la digitalización de la búsqueda del color.
Esta iniciativa, no solo se basa en las herramientas de color más avanzadas sino que además incluye procesos de trabajo claramente definidos, de manera que permite a gerentes, técnicos y pintores de talleres aumentar al máximo la productividad y la rentabilidad del área de pintura. Automatchic y Mixit son los dos pilares de Colorvation que incrementan la velocidad y la exactitud de la medición de
color. Se trata de reducir todo lo posible los costes y la complejidad de la medición del color.
Automatchic es un espectrofotómetro digital con conexión Wi-Fi que permite medir el color de forma correcta a una velocidad hasta tres veces mayor que los métodos tradicionales; además, permite enviar directamente las mediciones al software de mezcla del PC.
Mixit, por su parte, es un sistema de búsqueda de color basado en la nube que ofrece una velocidad excepcional, facilidad de uso y más de dos millones de colores y variantes. Está siempre actualizándose con nuevas características, como la incorporación reciente de conexión directa entre la plataforma MIXITcloud.com y las balanzas de los talleres.
La valoración de las jornadas de Colorvation fue muy positiva, superando las expectativas de los organizadores. Tal y como comentó Ángel Alcázar, area sales manager Iberia vehicle refinishes de AkzoNobel, "no importa la complejidad que requiera encontrar el color exacto, ahora podemos lograr un resultado perfecto de manera rápida y eficaz".
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.