MEWA ha presentado la alfombrilla absorbente Multitex en su sistema integral de alquiler. Una solución práctica y ecológica para aquellas tareas de reparación o mantenimiento en las que suelen darse fugas de líquidos aceites y acuosos.
Las alfombrillas absorbentes, en un formato práctico de 60x90 cm, se colocan sobre el suelo o la superficie a proteger. Una vez cae el aceite o líquido sobre la alfombrilla, ésta transporta los líquidos de forma inmediata desde el tejido exterior hacia su interior, y los retiene en su núcleo de absorción.
De esta forma, las alfombrillas MEWA Multitex protegen las máquinas, los espacios de trabajo y los suelos de productos contaminantes y líquidos con sustancias peligrosas. MEWA no solo proporciona las alfombrillas, sino también un servicio respetuoso con el medio ambiente. La compañía se ocupa del lavado de las alfombrillas Multitex y se encarga de todos los requisitos en materia de medio ambiente relacionados con las mismas. Al igual que los paños de limpieza, las alfombrillas se alquilan dentro del servicio integral de la firma.
El servicio de alquiler integral de MEWA consiste en: suministrar las alfombrillas según la cantidad y los plazos acordados; recoger y lavar las sucias respetando el medio ambiente; comprobar la calidad de las mismas para sustituir las que estén dañadas y cambiar por otras. El almacenamiento de las alfombrillas impregnadas de aceite no supone ningún riesgo ya que éstas se recolectan y transportan en contenedores de seguridad especialmente diseñados por MEWA.
"Somos profesionales en el sector textil y conocemos las necesidades de los otros profesionales a los que servimos. De ahí que nuestras soluciones de limpieza sean muy bien acogidas", declara Karl-Stephan Schneider, Director General de MEWA España.
Las alfombrillas absorbentes de aceites MEWA pueden lavarse y reutilizarse numerosas veces, al contrario que otras alternativas como el uso de arena, que a menudo acaba junto con los líquidos recolectados en las suelas de los trabajadores y se extiende, en consecuencia, por el resto de las instalaciones, o cuando se opta por el uso de papeles, que genera mucho residuo peligroso que hay que gestionar según la ley. Y que, además, no son tan efectivos para absorber líquidos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.