MEWA ha presentado la alfombrilla absorbente Multitex en su sistema integral de alquiler. Una solución práctica y ecológica para aquellas tareas de reparación o mantenimiento en las que suelen darse fugas de líquidos aceites y acuosos.
Las alfombrillas absorbentes, en un formato práctico de 60x90 cm, se colocan sobre el suelo o la superficie a proteger. Una vez cae el aceite o líquido sobre la alfombrilla, ésta transporta los líquidos de forma inmediata desde el tejido exterior hacia su interior, y los retiene en su núcleo de absorción.
De esta forma, las alfombrillas MEWA Multitex protegen las máquinas, los espacios de trabajo y los suelos de productos contaminantes y líquidos con sustancias peligrosas. MEWA no solo proporciona las alfombrillas, sino también un servicio respetuoso con el medio ambiente. La compañía se ocupa del lavado de las alfombrillas Multitex y se encarga de todos los requisitos en materia de medio ambiente relacionados con las mismas. Al igual que los paños de limpieza, las alfombrillas se alquilan dentro del servicio integral de la firma.
El servicio de alquiler integral de MEWA consiste en: suministrar las alfombrillas según la cantidad y los plazos acordados; recoger y lavar las sucias respetando el medio ambiente; comprobar la calidad de las mismas para sustituir las que estén dañadas y cambiar por otras. El almacenamiento de las alfombrillas impregnadas de aceite no supone ningún riesgo ya que éstas se recolectan y transportan en contenedores de seguridad especialmente diseñados por MEWA.
"Somos profesionales en el sector textil y conocemos las necesidades de los otros profesionales a los que servimos. De ahí que nuestras soluciones de limpieza sean muy bien acogidas", declara Karl-Stephan Schneider, Director General de MEWA España.
Las alfombrillas absorbentes de aceites MEWA pueden lavarse y reutilizarse numerosas veces, al contrario que otras alternativas como el uso de arena, que a menudo acaba junto con los líquidos recolectados en las suelas de los trabajadores y se extiende, en consecuencia, por el resto de las instalaciones, o cuando se opta por el uso de papeles, que genera mucho residuo peligroso que hay que gestionar según la ley. Y que, además, no son tan efectivos para absorber líquidos.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.