Delphi Technologies ha nacido como una compañía independiente, con un valor de 3.780 millones de euros que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). La nueva compañía, una empresa derivada de Delphi Automotive, se basa en la fortaleza de su legado para centrarse en proveer la propulsión avanzada de vehículos a través de la combustión, electrificación, software y controles para los fabricantes globales de vehículos y clientes del mercado de recambios.
"Estamos bien posicionados para ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes en todo el mundo que aborden las crecientes exigencias legislativas en torno al ahorro de combustible y las emisiones. Estamos allanando el camino hacia la electrificación gracias a nuestro portfolio de tecnología, la buena estructura de costes, así como las 20 plantas de fabricación y los 12 centros técnicos, dispuestos de forma geográficamente equilibrada”, ha comentado Liam Butterworth, nuevo Director Ejecutivo de Delphi Technologies.
La escisión (spin-off) hace que Delphi Technologies se separe de Delphi Automotive, que se convertirá en Aptiv (APTV). Los 5.000 ingenieros de Delphi Technologies se centrarán en soluciones para vehículos eléctricos y motores de combustión interna para automóviles de pasajeros y vehículos comerciales, así como en los requisitos de reparación de vehículos a través de su extensa división global de aftermarket.
"A pesar de los recientes debates sobre el futuro del motor de combustión interna, los expertos del mercado predicen que alrededor del 95% de los vehículos en carretera todavía tendrán un motor de combustión interna en 2025, aunque con avances en electrificación,” dijo Butterworth. "Esto significa que tenemos la oportunidad de hacer cambios significativos en el rendimiento del vehículo en el camino hacia un mercado totalmente eléctrico. Continuamos innovando en este ámbito, que incluirá vehículos electrificados con sistemas de gas y eléctricos como las soluciones de híbridos y semihíbridos".
Delphi Technologies tiene la capacidad de resolver los desafíos de las nuevas y estrictas regulaciones, que incluyen reducciones de CO2 y emisiones tóxicas clave en más de un 40% y 60%, respectivamente.
"Nuestro enfoque en el rendimiento del vehículo en estas áreas se traslada también a nuestro negocio de aftermarket, que deberá ser capaz de dar apoyo a las reparaciones de vehículos en el futuro para mantener el cumplimiento normativo", dijo Butterworth. "El equipo de aftermarket tendrá acceso exclusivo a los equipos de ingeniería que crean esta tecnología, lo que les dará una ventaja distintiva en el mercado".
Delphi Technologies tiene una combinación equilibrada de ingresos y un liderazgo experimentado. Butterworth ha estado al frente de la división Powertrain desde 2014 y ahora toma el mando de la nueva empresa con más de 20.000 empleados que llevarán a cabo sus habilidades y experiencia líderes en la industria en un ambiente ágil y receptivo, centrado en las necesidades del mercado y los clientes.
Delphi Technologies presentará su nueva marca en el Consumer Electronics Show (CES) en enero de 2018 en el stand nº 7512 en el North Hall.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.