Euro Repar Car Service ha celebrado su primera Convención Nacional el pasado fin de semana en Madrid. El evento contó con la presencia de Christophe Mandon, director general Comercio Iberia Groupe PSA, y de Antonio González, director de piezas y servicios de España y Portugal de Groupe PSA.
A ella acudieron más de 550 personas entre talleres Euro Repar Car Service y distribuidores Distrigo. “Somos una gran red” fue el lema de la reunión, donde se expusieron los cuatro pilares fundamentales de la estrategia de Euro Repar Car Service para el año 2018 en términos de imagen de marca, uso de las herramientas preconizadas, calidad de servicio y fidelidad en las compras.
Además de la sesión plenaria, los invitados participaron en talleres temáticos dirigidos a profundizar en la gama de piezas Eurorepar, en la gama de piezas Equipementier, en el recorrido cliente y en las herramientas de marketing que la marca pone a disposición de los talleres. Como complemento a las jornadas, los asistentes pudieron conocer de primera mano las novedades en la cartera de productos y servicios de los 18 partners que se dieron lugar en los cines Kinépolis – Diversia de Alcobendas.
En la reunión también hubo lugar para el reconocimiento del trabajo bien hecho con la entrega de premios “ERCS” a los tres mejores talleres Euro Repar Car Service en las siguientes categorías: mayor volumen de compras, mayor volumen de compras gama Eurorepar, mayor volumen de compras gama Eurorepar por productivo y mayo participación activa en campañas de marketing.
Euro Repar Car Service, es la red de mantenimiento y reparaciones multimarca de Groupe PSA, presente en 16 países y que actualmente cuenta con 3.122 talleres adscritos en Europa, y que en nuestro país se posiciona como una de las redes más importantes con más de 650 puntos de servicio en toda España.
En línea con el plan estratégico Push to Pass de Groupe PSA, Euro Repar Car Service es uno de los pilares fundamentales dentro de la ofensiva aftermarket. Su carácter multimarca es un importante acelerador en la estrategia de Groupe PSA en la captación y fidelización de nuevos clientes.
Antonio González destacó el “compromiso mutuo entre los talleres Euro Repar Car Service y Groupe PSA, hacen de nuestra entidad una de las opciones multimarca más potentes e importantes de nuestro país, donde el esfuerzo y la implicación de la red comercial han hecho de ella una marca de referencia en el sector”
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.