Boxxes, la red de talleres de NEX abanderada por la marca Maxxis, se encuentra en un proceso de expansión y consolidación que "arroja excelentes resultados, tanto por el numero de miembros como por la vinculación y satisfacción de los mismos con la red y con la marca", aseguran desde la red.
Actualmente son un total de 26 talleres los que integran la red, que se distribuyen por todo el territorio nacional con presencia en Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y País vasco.
La propuesta de valor que se ofrece a los integrantes Boxxes "cubre todas las necesidades del taller, tanto a nivel de producto, por sus excelentes prestaciones, rendimiento y amplitud de gama, a nivel de precio, por la excelente relación calidad precio y competitividad de toda la oferta, y a nivel de marketing, por la multitud de herramientas, materiales y recursos que se ponen a disposición del taller", explican desde la red. Dentro de este último punto se incluye la identificación exterior integral de los talleres, disponible para todos sus miembros una vez transcurridos los cuatro meses desde su adhesión y de la que se benefician a día de hoy seis Boxxes que ya cuentan con la imagen de la enseña, a los que se sumarán dos más próximamente.
Esta propuesta de valor es renovada anualmente con el propósito de cubrir los requerimientos de los miembros en un mercado cada vez más dinámico y competitivo. En 2018 las mejoras realizadas se trasladaron a las condiciones comerciales de los asociados, a los materiales para el punto de venta entregados e incluyeron la incorporación de nuevos elementos que se presentarán el próximo 4 de mayo en la primera edición de la Convención Boxxes.
El evento tendrá lugar en el Circuito de Ascari, Málaga, y contará con representantes del fabricante, responsables de NEX y la presencia de los actuales y futuros miembros de la red, quienes además de conocer las novedades mencionadas y planes de desarrollo y nuevos lanzamientos de producto, sentirán la experiencia de conducción Maxxis en unas instalaciones de primer nivel.
Mas allá de estas mejoras, la red ha anunciado que este año se realizarán otras acciones con las que incrementar el reconocimiento de marca y la demanda por parte de los conductores para dirigir más tráfico al taller, como la presencia en redes sociales y el lanzamiento de la página web Boxxes, a fin de situar a la red entre una de las más relevantes del panorama nacional.
El grupo europeo Alliance Automotive Group (AAG) ha adquirido el 100% de las acciones de Recambios Colón, S.L. (COLÓN), confirmando así su presencia estratégica en el mercado de posventa automotriz, previamente representada por Lausan y Gaudí (en España) y Soulima (en Portugal) y le convierte en referente del mercado ibérico.
Ayvens España ha presentado el informe “Impacto del vehículo chino en el renting en España”; un estudio que analiza distintos factores relacionados con los vehículos fabricados en el país asiático, tales como: su situación actual en el mercado español, sus principales características y la evolución de su presencia en el sector del renting.
Con un diseño adaptado a las necesidades específicas de esta unidad, estos vehículos ofrecen el equipamiento y las prestaciones necesarias para desplazamientos seguros, transporte de personal y respuesta ante emergencias.Apoyo especializado al SECIR (Unidad Canina)Además, durante el mismo acto, se dio visto bueno a una flota adicional de 14 Musso Sports, asignados a la unidad canina de la Guardia Civil, consolidando así una colaboración estratégica en beneficio de la seguridad pública, una unidad clave en tareas operativas de alta complejidad y que trabaja para acciones como la detección de drogas y explosivos, búsqueda de personas desaparecidas o seguridad y protección en operaciones especiales.Vehículos preparados para la misiónLos KGM Rexton y Musso Sports destacan por su potencia con 202 CV y 441 Nm de par motor, capacidad offroad gracias a la reductora y a sus 22 cms de altura libre al suelo, seguridad avanzada y fiabilidad mecánica.
Según el nuevo informe de CRECEMOS sobre Gestión de Incendios Forestales, tan solo en la última década, los incendios forestales han liberado una media de 1,4 millones de toneladas de CO₂ al año.
Ficosa ha formado parte, como colaboradora, en las pruebas piloto del proyecto europeo SELFY en Cataluña, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, en el que se ha demostrado la eficacia de las nuevas herramientas de autoevaluación y de autoprotección.