Nacido en 1898, este año Bibendum, el muñeco de Michelin, celebra su 120º cumpleaños. Con una inimitable silueta a partir de una pila de neumáticos, su identidad nació de la imaginación de André y Edouard Michelin y se hizo realidad a través de los pinceles del artista Marius Rossillon, conocido por su apodo artístico "O'Galop". Para celebrar su aniversario, Michelin ha querido realizar un repaso a su historia.
En 1898, el muñeco Michelin fue la estrella de un póster titulado "Nunc est Bibendum" en referencia a un poema de Horacio que significa "ahora es el momento de beber". A continuación, apareció en tamaño completo en el stand de Michelin en la primera edición del Salón del Automóvil de París.
Tal y como recuerda la marca, cada una de sus apariciones públicas generó una rápida expectación y rápidamente se estableció una cierta amistad con sus admiradores. Un golpe de genio publicitario que apareció en cada uno de los recursos publicitarios de la compañía, ilustrando y explicando la información técnica asociada al uso correcto de los neumáticos.
O'Galop fue el primero en dar vida al muñeco Michelin, pero otros grandes nombres de la publicidad y el arte de los carteles también contribuyeron a su fama. Gracias a ellos, rápidamente adquirió una personalidad humana: Hautot, Grand Aigle, Riz, Cousyn y René Vincent son solo algunos de los artistas de esa época que ilustraron sus bromas y le dieron un carácter expresivo.
Pero para hacerlo más fácil de reconocer, Michelin pronto estandarizó su representación. Y esto se hizo aún más simple cuando Michelin Francia empleó a sus propios artistas a jornada completa en su Estudio de Diseño en la década de 1920. Entonces, con una cantidad definida de neumáticos para su cuerpo y líneas de estilo claras, poco a poco el muñeco Michelin se convirtió en un icono universal. Sonriente, amable, protector, travieso, Bibendum es hoy conocido y reconocido en todo el mundo.
Su carrera internacional comenzó muy temprano, viajando por todo el mundo, junto a los equipos de ventas, para conocer a nuevos clientes y forjar la reputación de la marca. Ningún continente escapó a sus encantos, consiguiendo una fama planetaria desde la década de 1920. Su popularidad creció con el paso de los años, atestiguada por el tributo final en 2000: el muñeco Michelin fue votado como el mejor icono de marca de todos los tiempos por un jurado de profesionales para el Financial Times. El mismo año, apareció con un diseño de alta tecnología en 3D, lo que confirmó su predilección por la innovación y la tecnología.
"Su historia nunca se ha parado como tampoco lo han hecho los desarrollos de su diseño. Por eso cambió de nuevo en 2017, para mantenerse en línea con su eterna visión moderna", señalan desde Michelin.
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.