Nacido en 1898, este año Bibendum, el muñeco de Michelin, celebra su 120º cumpleaños. Con una inimitable silueta a partir de una pila de neumáticos, su identidad nació de la imaginación de André y Edouard Michelin y se hizo realidad a través de los pinceles del artista Marius Rossillon, conocido por su apodo artístico "O'Galop". Para celebrar su aniversario, Michelin ha querido realizar un repaso a su historia.
En 1898, el muñeco Michelin fue la estrella de un póster titulado "Nunc est Bibendum" en referencia a un poema de Horacio que significa "ahora es el momento de beber". A continuación, apareció en tamaño completo en el stand de Michelin en la primera edición del Salón del Automóvil de París.
Tal y como recuerda la marca, cada una de sus apariciones públicas generó una rápida expectación y rápidamente se estableció una cierta amistad con sus admiradores. Un golpe de genio publicitario que apareció en cada uno de los recursos publicitarios de la compañía, ilustrando y explicando la información técnica asociada al uso correcto de los neumáticos.
O'Galop fue el primero en dar vida al muñeco Michelin, pero otros grandes nombres de la publicidad y el arte de los carteles también contribuyeron a su fama. Gracias a ellos, rápidamente adquirió una personalidad humana: Hautot, Grand Aigle, Riz, Cousyn y René Vincent son solo algunos de los artistas de esa época que ilustraron sus bromas y le dieron un carácter expresivo.
Pero para hacerlo más fácil de reconocer, Michelin pronto estandarizó su representación. Y esto se hizo aún más simple cuando Michelin Francia empleó a sus propios artistas a jornada completa en su Estudio de Diseño en la década de 1920. Entonces, con una cantidad definida de neumáticos para su cuerpo y líneas de estilo claras, poco a poco el muñeco Michelin se convirtió en un icono universal. Sonriente, amable, protector, travieso, Bibendum es hoy conocido y reconocido en todo el mundo.
Su carrera internacional comenzó muy temprano, viajando por todo el mundo, junto a los equipos de ventas, para conocer a nuevos clientes y forjar la reputación de la marca. Ningún continente escapó a sus encantos, consiguiendo una fama planetaria desde la década de 1920. Su popularidad creció con el paso de los años, atestiguada por el tributo final en 2000: el muñeco Michelin fue votado como el mejor icono de marca de todos los tiempos por un jurado de profesionales para el Financial Times. El mismo año, apareció con un diseño de alta tecnología en 3D, lo que confirmó su predilección por la innovación y la tecnología.
"Su historia nunca se ha parado como tampoco lo han hecho los desarrollos de su diseño. Por eso cambió de nuevo en 2017, para mantenerse en línea con su eterna visión moderna", señalan desde Michelin.
Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2025. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 952.110 vehículos, lo que supone un incremento del 4,97%, sobre el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. Una información de Irene Díaz.