Web Analytics
Cómo evitar el aquaplaning
Suscríbete

Cómo evitar el aquaplaning

Nokian tyres summer season 2014 001 49845
|

Desde Nokian han querido ofrecer una serie de consejos para evitar el aquaplaning en una época del año en la que las carreteras mojadas por la lluvia hacen que los conductores puedan sufrir el tan peligroso aquaplaning.

El aquaplaning constituye una verdadera amenaza debido a las condiciones climatológicas propias del final del verano y del otoño. Cuando los neumáticos no pueden expulsar toda el agua de entre el propio neumático y la carretera, el agua forma una especie de cojín por debajo del neumático por lo cual los neumáticos pierden su adherencia a la carretera y el conductor pierde el control del vehículo.

"Si su vehículo empieza a hacer aquaplaning, debe levantar el pie del acelerador y pisar el embrague. No debe frenar ni de girar el volante con brusquedad. A medida que se reduzca la velocidad, puede que recobre el agarre a la carretera repentinamente. Cuando eso ocurra, lo que Ud. quiere es que sus neumáticos se hallen orientados en la dirección adecuada, y no hacia el tráfico que viene de frente", afirma Martin Dražík, Product Manager CE de Nokian Tyres.

Tal y como explican desde la enseña, el primer modo de reducir sustancialmente el riesgo de aquaplaning incluso mucho antes de sentarse al volantede es comprobar de un modo regular la profundidad de los surcos de la banda de rodadura y asegurarse de que estén en buenas condiciones. Los neumáticos usados tienen unas prestaciones de expulsión del agua mucho peores, en la medida de que los surcos de la banda de rodadura pierden su capacidad de almacenar agua.

"La legislación establece que la profundidad mínima de los surcos de la banda de rodadura debe de ser de 1,6 milímetros, pero se debe tener en cuenta que los neumáticos pierden muy rápidamente sus propiedades anti-aquaplaning cuando los surcos empiezan a tener una profundidad inferior a los cuatro milímetros", señala Dražík.

Además de la profundidad de los surcos de la banda de rodadura, se debe prestar atención a la presión de los neumáticos, ya que unos neumáticos con una presión baja incrementan el riesgo de aquaplaning.

Otra forma de prevenir los riesgos de aquaplaning es mantener en todo momento una velocidad adecuada. "En la carretera, nunca se debe de confiar ciegamente en la tecnología, ni considerar que los límites de velocidad son un valor mínimo. Incluso con neumáticos nuevos es posible no lograr evitar el aquaplaning si se conduce demasiado rápido bajo una lluvia torrencial", apuntan desde Nokian. En este sentido, Dražík asegura que "la medida de seguridad más importante que debe de respetar un conductor es conducir a una velocidad acorde con las circunstancias y las condiciones climatológicas. Cuando llueve copiosamente, se debería reducir la velocidad unos 15–20 km/h para permitir que el dibujo de sus neumáticos expulsen toda el agua de entre el neumático y la superficie de la carretera".

Igual de importante es mantener las distancias de seguridad adecuadas con otros vehículos bajo la lluvia, puesto que las superficies mojadas incrementan la distancia de frenado. También se debe prestar atención a la superficie de la carretera. Las carreteras también se desgastan con el uso, y a veces las roderas y los baches pueden ser muy profundos.

En resumen, estos son las precauciones que, de acuerdo con Nokian, se han de seguir en época de lluvias:

  1. Compruebe la profundidad de los surcos de la banda de rodadura de sus neumáticos. La profundidad mínima recomendada es de 4 mm.
  2. Compruebe la presión de sus neumáticos. Unos neumáticos con una presión inferior a la recomendada reaccionan peor a las maniobras del volante y también incrementan el consumo de combustible.
  3. Ajuste su velocidad de un modo conforme a las condiciones del tiempo. Bajo una lluvia copiosa, Ud. debería reducir su velocidad en unos 15–20 km/h.
  4. Conduzca con calma. Mantenga una distancia de seguridad adecuada y conduzca a una velocidad razonable.
  5. Preste atención a la superficie de la carretera. Evite conducir sobre las roderas y sobre los baches puesto que el agua se acumula en los mismos.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto