Goodyear ha sido reconocido por el Top Employers Institute como Top Employer en España por quinta vez. Esta certificación se otorga de forma anual por la organización independiente Top Employers Institute a compañías que se comprometen a proporcionar el mejor entorno de trabajo posible para sus empleados.
Goodyear ha recibido esta certificación en otros ocho países en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), incluyendo Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovenia, Turquía, Reino Unido, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos. La compañía también ha recibido la certificación como Top Employer Europa.
Como una empresa de certificación de recursos humanos independiente, el Top Employers Institute evalúa a los participantes a través de su Encuesta Global de Mejores Prácticas de Recursos Humanos. Para estar certificadas, las organizaciones deben alcanzar con éxito el estándar mínimo requerido según lo establecido por Top Employers Institute y Goodyear ha superado una vez más estos requisitos.
“Nuestra primera prioridad es y será siempre nuestra gente. Tener implementadas las prácticas correctas de recursos humanos nos ayuda a retener a nuestros asociados cualificados y atraer nuevos talentos para que se unan a nuestro equipo. La certificación del Top Employer Institute es un reconocimiento significativo para nosotros", señala Celia Orejuela, Manager de Recursos Humanos en Goodyear Dunlop España.
"La certificación nos permite compararnos con otras compañías exitosas en el mercado y aprender en qué áreas podemos mejorar aún más como un empleador comprometido con la excelencia. También nos brinda la capacidad de aprovechar la marca de nuestro empleador para atraer y retener al mejor talento”, añade Orejuela.
Por su parte, David Plink, director ejecutivo del Top Employers Institute, señala que "creemos que las organizaciones certificadas en 2019 demuestran condiciones excepcionales de los empleados y fomentan el desarrollo de estas prácticas al poner a su gente en primer lugar. Estas empresas ayudan a enriquecer el mundo del trabajo con su destacada dedicación a la excelencia en recursos humanos y, por ello, son reconocidas como un empleador a elegir”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.