Web Analytics
Ya está disponible la Memoria de Sostenibilidad 2018 de Sigaus
Suscríbete

Ya está disponible la Memoria de Sostenibilidad 2018 de Sigaus

Mockup memoria 2018 59398
|

La apuesta de Sigaus por la transparencia se ha materializado, un año más, en la publicación de su Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2018. El documento, que ofrece toda la información relevante sobre los desafíos y avances realizados durante el pasado año por la entidad, ha contado en esta ocasión con el apoyo de siete mujeres especializadas en diferentes áreas que aportan en la publicación su visión sobre el desarrollo económico sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor capacidad de análisis y comprensión de nuestro entorno.

Niurka Sancho, directora de lubricantes, aceites base y ceras de parafina de CEPSA; Cristina Gallach, Alta Comisionada en España para la Agenda 2030; doctoras y profesoras de universidad como Asunción Arner, de la Universidad de Zaragoza, o Elena Mañas, directora de la Cátedra de RSC de la Universidad de Alcalá de Henares; Clara Eugenia García, representante española en la Unión Europea en materia de Innovación e Investigación; Paloma Domingo, directora general de FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; y Mónica López, directora de los Servicios Meteorológicos de TVE, colaboran con interesantes análisis sobre sus distintos ámbitos profesionales.

En esta memoria se describe además el progreso anual realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que Naciones Unidas estableció en 2015 en la ‘Agenda 2030’. En su análisis, cabe destacar una mayor contribución de Sigaus al Objetivo 4 —que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad—, debido a la gran actividad realizada durante 2018 en su proyecto “Aula Ambiental Sigaus”, con el que se apuesta por la formación en materia ambiental de los futuros profesionales del sector de la industria y la automoción.

La Memoria, en varios formatos

En una clara apuesta por lo digital, por tercer año consecutivo, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2018 se ha desarrollado en formato web, a través del microsite www.memoria2018.sigaus.es, desde el que es posible realizar de forma sencilla un recorrido general por los principales logros del sistema y las cifras clave de la gestión del aceite usado durante el pasado año, comenzando por un vídeo en el que, a modo de narración en primera persona, se relatan los hitos del año más destacados. Por otro lado, pensando en los lectores más tradicionales, Sigaus ha editado un Resumen Ejecutivo en versión impresa, de 36 páginas.

Estos son algunos de los principales resultados que se dan en la Memoria de Sostenibilidad 2018:

  • 13,2 millones de euros invertidos en protección ambiental.
  • Se atendió la recogida del aceite usado en 69.379 establecimientos productores de 4.817 municipios. En ellos se recuperaron 167.972 toneladas brutas de residuo.
  • El 100% del aceite usado recogido fue aprovechado. Una vez retirados los impropios, a través de distintos procesos se trató una cantidad neta de 141.297 toneladas de aceites usados.
  • Gracias al tratamiento mediante regeneración, fue posible evitar la emisión a la atmósfera de 300.962 toneladas de CO2.
  • 31,3 millones de barriles de petróleo ahorrados por la obtención de bases lubricantes mediante la regeneración de aceite usado, y 4 millones de barriles de petróleo ahorrados por el fuel óleo obtenido de los aceites usados.
  • 201 GWh de reducción de consumo de energía con la regeneración del aceite usado. Y 36 GWh de reducción de consumo de energía con la obtención de combustible a partir del aceite usado.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

2024 15

expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.

Arnott

El especialista en suspensiones Arnott ha inaugurado la temporada estival con una ampliación de su porfolio. Desde amortiguadores hasta puntales neumáticos, sus últimas incorporaciones están diseñadas para una instalación rápida y un rendimiento duradero. 

MICHELIN X WORKS 30

Michelin ha renovado su oferta de neumáticos para el segmento mixto con la incorporación de los modelos X WORKS Z2 para eje de dirección y X WORKS D2 para eje motor.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto