La apuesta de Sigaus por la transparencia se ha materializado, un año más, en la publicación de su Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2018. El documento, que ofrece toda la información relevante sobre los desafíos y avances realizados durante el pasado año por la entidad, ha contado en esta ocasión con el apoyo de siete mujeres especializadas en diferentes áreas que aportan en la publicación su visión sobre el desarrollo económico sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor capacidad de análisis y comprensión de nuestro entorno.
Niurka Sancho, directora de lubricantes, aceites base y ceras de parafina de CEPSA; Cristina Gallach, Alta Comisionada en España para la Agenda 2030; doctoras y profesoras de universidad como Asunción Arner, de la Universidad de Zaragoza, o Elena Mañas, directora de la Cátedra de RSC de la Universidad de Alcalá de Henares; Clara Eugenia García, representante española en la Unión Europea en materia de Innovación e Investigación; Paloma Domingo, directora general de FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; y Mónica López, directora de los Servicios Meteorológicos de TVE, colaboran con interesantes análisis sobre sus distintos ámbitos profesionales.
En esta memoria se describe además el progreso anual realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que Naciones Unidas estableció en 2015 en la ‘Agenda 2030’. En su análisis, cabe destacar una mayor contribución de Sigaus al Objetivo 4 —que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad—, debido a la gran actividad realizada durante 2018 en su proyecto “Aula Ambiental Sigaus”, con el que se apuesta por la formación en materia ambiental de los futuros profesionales del sector de la industria y la automoción.
En una clara apuesta por lo digital, por tercer año consecutivo, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2018 se ha desarrollado en formato web, a través del microsite www.memoria2018.sigaus.es, desde el que es posible realizar de forma sencilla un recorrido general por los principales logros del sistema y las cifras clave de la gestión del aceite usado durante el pasado año, comenzando por un vídeo en el que, a modo de narración en primera persona, se relatan los hitos del año más destacados. Por otro lado, pensando en los lectores más tradicionales, Sigaus ha editado un Resumen Ejecutivo en versión impresa, de 36 páginas.
Estos son algunos de los principales resultados que se dan en la Memoria de Sostenibilidad 2018:
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.