Texaco, una marca de la compañía Chevron, presenta dos nuevos lubricantes de baja viscosidad, comercializados bajo su marca Texaco Havoline, disponibles en envases de distintos tamaños.
Las formulaciones Texaco Havoline ProDS MG SAE 0W-20 y Havoline ProDS VB SAE 0W-20 se presentaron recientemente como las nuevas incorporaciones a la gama de aceites de motor premium Texaco Havoline, incluidos Texaco Havoline ProDS V SAE 5W-30, ProDS F SAE 5W-20, ProDS M SAE 5W-30 y ProDS P SAE 0W-30.
Texaco Havoline ProDS MG SAE 0W-20 es un lubricante especialmente desarrollado para los vehículos BMW, Mercedes-Benz, Volvo y GM Europe. Texaco Havoline ProDS MG SAE 0W-20 resulta indicado para motores de gasolina de inyección directa e indirecta, motores de gasolina equipados con filtro de partículas de gasolina (GPF) y motores diésel de inyección directa con filtro de partículas diésel (DPF).
El rendimiento de baja viscosidad de Texaco Havoline ProDS MG SAE 0W-20 se combina con el sistema de aditivos avanzado para minimizar el consumo, y por su parte, el desarrollo de la tecnología de bajo contenido en SAPS se encarga de proteger los catalizadores y filtros de partículas. La nueva formulación está ideada para mantener los componentes del motor limpios, como turbocompresores, incluso con altas temperaturas, y para evitar el encendido por incandescencia con velocidades bajas. Texaco Havoline ProDS MG SAE 0W-20 está disponible en contenedores de color dorado de varios tamaños.
Texaco Havoline ProDS VB SAE 0W-20 es un aceite formulado con aditivos diseñados para cumplir las estrictas especificaciones de los modelos de última generación de VA Group. Texaco Havoline ProDS VB SAE 0W-20 está indicado para su uso en motores de gasolina de inyección directa e indirecta, y en motores diésel de inyección directa con sistemas de postratamiento de los gases de escape que incluyen filtros de partículas (DPF).
Texaco Havoline ProDS VB SAE 0W-20 está formulado para ofrecer rendimiento y protección en los motores nuevos con requisitos de bajos niveles de emisiones y consumo de combustible diseñados por Volkswagen, Audi y Skoda. El rendimiento de baja viscosidad se combina con el sistema de aditivos avanzado para minimizar el consumo, y por su parte, el desarrollo de la tecnología de bajo contenido en SAPS se encarga de proteger los filtros de partículas DPF, por lo que se reducen las emisiones. El sistema de aditivos avanzados protege cilindros, pistones, segmentos del pistón y válvulas de la corrosión y el desgaste, a la vez que mantiene bajo control la dispersión de los materiales sin combustionar y el lodo, para optimizar la vida útil del motor.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.