La plataforma Autoparts From Spain, creada por Sernauto para impulsar la internacionalización de los fabricantes españoles de componentes, tiene tres nuevos integrantes. Se trata de AMC, Talosa y Talleres Orán, compañías que aprovecharán esta iniciativa para aumentar su visibilidad en mercados estratégicos.
José Enguídanos, Export Area Manager de AMC, compañía española de componentes especializada en la parte alta del motor, asegura que “pertenecer a Autoparts from Spain nos otorga una carta de presentación llena de virtudes”. Destaca que la plataforma avalará algo que ha marcado la trayectoria de AMC a lo largo de sus sesenta años de historia, “la permanente persecución de la máxima calidad”.
En esta misma línea, desde Talosa, fabricante y distribuidor de componentes de dirección, suspensión y caucho-metal para el automóvil, afirman que pertenecer a Autoparts from Spain supone una magnífica oportunidad tanto para "aumentar la notoriedad de nuestra compañía en el exterior", como para impulsar "el valor que supone apostar por componentes ‘made in Spain’ en la industria de automoción".
Por su parte, Pedro Burgada Ruiz, adjunto a la Dirección de Talleres Orán, concibe Autoparts from Spain como un importante apoyo para ampliar su alcance en el mercado internacional y, con ello, contribuir al impulso del sector español de componentes a escala internacional.
Este mes de octubre, Autoparts from Spain cumple un año y el balance, según Sernauto, "es positivo". Desde su nacimiento, la iniciativa ha promovido la participación de sus compañías adheridas en actuaciones dirigidas a aumentar la visibilidad de la Marca España e incrementar su notoriedad y su impacto comercial a escala internacional, con el foco puesto en Alemania y Francia, dos de los mercados prioritarios para el sector español de componentes.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.