Texaco Delo® 400 XSP-SD - SAE 5W-30, el aceite de motor diésel sintético de alto rendimiento para vehículo industrial de Texaco, ya cuenta con la aprobación de Mercedes Benz (MB) en cuanto al cumplimiento de su especificación 228.51.
Esta última especificación del fabricante para el aceite de motor de gasolina se une a la de otros como Cummins, Renault Trucks, Deutz y Volvo, que también han aprobado el producto, diseñado para proporcionar un mayor ahorro de combustible y una mejor protección contra el desgaste del motor de drenaje, así como una óptima vida útil del motor.
Esta economía de combustible y formulación de drenaje ampliada permite que Texaco Delo 400 XSP-SD - SAE 5W-30 cumpla por completo con los exigentes requisitos de rendimiento de muchos motores de cuatro tiempos con aspiración natural y turboalimentados, tanto para los sectores vial, extravial y de la construcción.
Con tecnología Isosyn®, que utiliza bajo contenido en cenizas (SAPS) para cumplir con los requisitos de emisiones Euro VI, Texaco Delo 400 XSP-SD - SAE 5W-30 es adecuado tanto para usar en sistemas de postratamiento, así como en motores más antiguos. Está formulado para un alto rendimiento con múltiples tipos de combustible, incluyendo los diésel con bajo contenido de azufre y un gran número de formulaciones de biocombustible.
Como aceite de base sintética de baja viscosidad, el Texaco Delo 400 XSP-SD - SAE 5W-30 favorece la protección contra el desgaste del arranque en frío del motor para aquellos que funcionan a temperaturas bajo cero e incluye tecnologías avanzadas de dispersantes y detergentes desarrolladas para la dispersión del hollín y el control del desgaste, lo que ayuda a mantener limpios los aros, las válvulas y los canales de los pistones, y mejorar el tiempo de actividad.
El producto ayuda a minimizar el proceso de limpieza del sistema de control de emisiones del DPF (Filtro de Partículas Diésel) y ofrece una vida útil mayor gracias a sus aceites y aditivos de base sintética avanzados, que proporcionan un drenaje prolongado controlando el desgaste, la oxidación, el lodo y el espesamiento del aceite.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.