Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos incrementaron su cifra de negocio un 2,2% en 2019, según los datos que acaba de desvelar Conepa. Según la entidad, durante el ejercicio recientemente finalizado, la facturación global del sector superó los 12.650 millones de euros. Para dar con esa cifra, Conepa ha realizado una amplia encuesta en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 18 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial.
El incremento interanual de este último año (2018/2019) supone en esta ocasión tan sólo una décima menos que el registrado en la comparativa 2017/2018, que fue del 2,3%. El mal comportamiento del último trimestre lastra unos resultados que se esperaban algo mejores, en línea con los datos registrados en el período enero-junio (+2,4%).
En cuanto al número de operaciones realizadas por los talleres, aumentan en torno al 2,5%, algo más que la facturación, lo que denota un ligerísimo incremento de la rentabilidad media global en el sector (+0,8).
Por especialidades, la electromecánica experimenta una mejor tendencia que la carrocería, que se mantiene, o incluso pierde alguna décima aproximadamente en la mitad de las empresas especialistas en operaciones de chapa y pintura.
Según Conepa, los talleres españoles entran en 2020 con "una fuerte sensación de incertidumbre", respaldada por el comportamiento de un difícil último trimestre, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre. De hecho, el 35% de los encuestados no se atreven a hacer previsiones sobre el nuevo año por incertidumbre. Mientras, aproximadamente ese mismo porcentaje confía en que 2020 sea algo mejor que 2019 y prácticamente otro 30% lo espera como similar al recién acabado.
El crecimiento en el empleo de los tres últimos años tiende a la moderación. Conepa calcula que el sector ha creado en torno a 900 puestos de trabajo en 2019, un tercio de los generados 2018. En España trabajan en talleres de reparación y mantenimiento de vehículos casi 152.000 personas.
La encuesta anual de Conepa incluye una puesta al día de las principales preocupaciones de los talleres, que son muchas y variadas. Desde el punto de vista empresarial, inquieta el aumento de la burocracia, las crecientes obligaciones legales y el control de la actividad a través de numerosas inspecciones por parte de las autoridades competentes, además de la falta de personal cualificado y las carencias de la formación profesional reglada.
En cuanto a la evolución del automóvil en su conjunto, suscita un triple desasosiego: la transformación tecnológica de los vehículos, que los talleres consideran “controlable”; los cambios en los marcos legales relacionados con el acceso a los datos, que podrían dar lugar a barreras a la competencia del mercado, y la evolución en los hábitos de los consumidores en cuanto a posesión/uso de los automóviles, que podría implicar una mayor incidencia de grandes propietarios de flotas sobre el mercado tradicional de clientes particulares.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.
expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.
El especialista en suspensiones Arnott ha inaugurado la temporada estival con una ampliación de su porfolio. Desde amortiguadores hasta puntales neumáticos, sus últimas incorporaciones están diseñadas para una instalación rápida y un rendimiento duradero.
Michelin ha renovado su oferta de neumáticos para el segmento mixto con la incorporación de los modelos X WORKS Z2 para eje de dirección y X WORKS D2 para eje motor.