La empresa de origen alemán Bosch presentó recientemente la nueva Super Plus Yttrium, lo que supone completar su gama de bujías y ofrecer diversas ventajas para talleres y comercio a la hora de almacenar el producto. La Super Plus Yttrium, fabricada en una innovadora aleación de itrio y con el electrodo de masa en punta de flecha, permite cubrir el 95% del mercado europeo de automoción con apenas 20 referencias.
La presentación se desarrolló en el Circuito Permanente de Velocidad de Jerez de la Frontera, donde también se celebró una de las jornadas de clausura de la campaña de promoción “One Racing Day” promovida por Bosch a finales del pasado ejercicio entre talleres de toda España. La promoción, en la que participaron un total de 200 ganadores, se cerró los pasados 7 y 8 de abril en el Circuito de Cheste, en Valencia.
El nuevo programa Super Plus Yttrium incorpora también importantes novedades técnicas. El itrio forma una capa de óxido de gran adherencia que mejora la resistencia de la bujía por los efectos del calor. El electrodo de masa en punta de flecha permite un encendido más seguro, lo que garantiza una combustión óptima de la mezcla de aire y combustible, al tiempo que se protege mejor el catalizador y se reduce el consumo de gasolina. Según los responsables de Márketing del fabricante, la gama ha sido creada pensando en las necesidades de los talleres y el comercio: un fácil sistema de código numérico de búsqueda facilita la labor de búsqueda de la bujía adecuada para cada vehículo.
Los envases, diseñados a medida para los talleres, cuentan con referencias cortas en cada lado e indican las marcas de automóviles a las que van detinados. Existen cuatro bujías en el interior de los envases, cada una embalada por separado. La oferta de lanzamiento de la nueva Super Plus Yttrium se completa con expositores distintos para tiendas, talleres y distribuidores, catálogo de aplicaciones, folletos comerciales, adhesivos y posters.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.