AMDPress.- Industrias Servaha pasado a ser una división de la empresa Dana Automoción, S.A., con sede social en Pamplona (Navarra), situación que se ha hecho efectiva a partir de enero de 2002. Esta reorganización responde a razones fiscales y no afecta a la autonomía operativa del fabricante aragonés, que sigue manteniendo su independencia comercial, aunque marca el inicio de una nueva etapa en la que los responsables de la compañía esperan solventar definitivamente cierta descoordinación con las directrices generales del Grupo Dana. De esta forma, desaparece la razón social Industrias Serva, S.A., aunque se mantiene la marca con la que opera en el mercado del recambio, Glaser Serva.
Dana Automoción será a partir de ahora la única denominación social de las empresas de Dana en España, que incluyen cinco fábricas en Barcelona, Vilanova (Barcelona), Calatayud (Zaragoza) y las ya citadas de Pamplona y Zaragoza. Queda fuera de esta sociedad Quinton Hazell España, también empresa de la multinacional estadounidense, con plantas de fabricación el Llodio (amortiguadores) y Hospitalet (bombas de agua).
Las intenciones del grupo Dana en España pasan por conceder atención preferente al recambio a través de Industrias Serva y dirigir sus inversiones a esta parcela de negocio, que constituyó el 91% de la facturación del fabricante de juntas en 2001. Para poner en práctica esta estrategia, Dana cuenta con un nuevo equipo directivo, surgido tras la destitución, en septiembre del año pasado, de Jorge Hernansanz. Joaquín Martori, gerente, y Javier Matesanz, director comercial, han tomado el relevo y una de sus primeras acciones ha sido poner fin a las tensas relaciones que mantenía la dirección de la empresa con los trabajadores, razón principal señalada por Dana para el cese de Hernansanz y sus colaboradores más próximos.
Industrias Serva, que cuenta con almacenes en Zaragoza, Madrid y Sevilla, y centros de distribución gestionados por los representantes de la firma en A Coruña, Bilbao y Murcia, ha puesto en marcha una nueva estrategia comercial cuyo objetivo es conceder valor añadido al cliente, facilitando la optimización de los stocks de sus principales distribuidores y contribuyendo de esta forma a resolver sus problemas logísticos. La nueva política se basa en la necesidad de añadir un componente técnico a la labor comercial y acercar el producto a las necesidades del cliente.
Industrias Serva dedica dos tercios de su producción a la exportación, fundamentalmente a la Unión Europea y países del Este, y espera, en 2002, un crecimiento del 2% respecto al año pasado. La facturación en 2001 alcanzó los 26,36 millones de euros (4.385 millones de pesetas), frente a los 27,48 millones de euros contabilizados en el ejercicio anterior.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.