La edición 2020 de la Feria Agrícola Internacional zaragozana FIMA cerró el pasado sábado sus puertas con la miel en los labios de superar la cifra mágica de 240 mil visitantes obtenidos en 2008, tras obtener una cifra final de asistentes de 237.446, en una edición en la que las presiones de los agricultores sobre Europa y la extensión del coronavirus sobrevolaron el certamen.
Sin embargo, FIMA 2020 si puede presumir de haber batido otros récords muy significativos, como es el caso del número de expositores, con más de 1.650, de superficie expositora en metros cuadrados , con 163.500 distribuidos en once pabellones. De este modo, FIMA 2020 cierra sus puertas y lo hace con el respaldo total del mercado, que la posiciona como una de las ferias lideres en Europa. El salto cualitativo experimentado por el certamen, tal y como ha destacado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha sido la tónica general de un certamen marcado por "la elevada profesionalidad y el alto interés mostrado de los visitantes".
En este sentido, el máximo responsable de la institución ha expresado su "total satisfacción" por el desarrollo de FIMA y por conseguir que Zaragoza y Aragón "se conviertan en lugares de referencia para el mercado internacional agrario". Entre otros aspectos, Teruel ha puesto de relieve la celebración de la primera Gala FIMA, celebrada el pasado 26 de febrero, y que contó con la asistencia de 700 personas. Teruel ha expresado el compromiso de la entidad ferial "por continuar en la senda del crecimiento, de la innovación y del trabajo en pro del sector agroalimentario, donde Feria de Zaragoza es líder indiscutible".
La 41 edición de FIMA fue inaugurada el pasado martes 25 de febrero por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y contó con la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, el jueves. Ambos aprovecharon su presencia en el certamen para realizar importantes anuncios que afectan al sector. El mandatario aragonés, comunicando la aportación de una línea de ayudas de 19 millones de euros para la inversión en agroindustria, y el ministro, con el anuncio de un nuevo Plan Renove de maquinaria agrícola dotado de 8 millones de euros.
Uno de los aspectos más destacados por los expositores de esta edición ha sido, además de la profesionalidad del visitante, la internacionalidad vista en los pabellones. Finalmente, cerca de 80 nacionalidades se han dado cita en FIMA 2020, lo que da muestra del foco de atracción que genera FIMA entre los profesionales. En esta línea, en el marco de FIMA, se han desarrollado más de 3.000 reuniones y encuentros internacionales entre las firmas expositoras y los grupos de compradores internacionales. Organizadas por Agragex y Feria de Zaragoza, las misiones comerciales inversas han sido un auténtico éxito y contribuyen a la exportación de los productos y máquinas españolas hacia mercados exteriores.
Además, FIMA ha sido, desde el pasado martes, el centro del conocimiento y debate sectorial más relevante del sector. Aspectos como la formación, la incorporación de los jóvenes y la mujer al mundo agrario, el apoyo a la agricultura familiar, las nuevas tecnologías o la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos han copado la agenda y el debate de esta edición, que ha contado con más 2.000 asistentes a las jornadas y actividades paralelas.
El fabricante amplía la garantía de sus motores 1.5 BlueHDi afectados por un fallo en la cadena del árbol de levas, con reparaciones gratuitas y reembolsos retroactivos para miles de clientes en Europa.
Más de 300 empleados de Aicrag participaron en la Reunión General de Plantilla, donde la compañía destacó sus avances en transformación digital, expansión y fortalecimiento del equipo humano como motor de su crecimiento.
Shell y el equipo Nissan de Fórmula E han renovado su acuerdo técnico en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA, reforzando el desarrollo conjunto de lubricantes y fluidos específicos para vehículos eléctricos de competición, con el foco puesto en el rendimiento y la sostenibilidad.
Grupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.
BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida impulsada por Continental, ha sumado a su estructura al taller Neumáticos Osfran aumentando así su capilaridad. El establecimiento está situado en la localidad toledana de Casarrubuelos. Con esta apertura, la red BestDrive sigue consolidando su estrategia de crecimiento de los últimos años.