Ocho de cada diez talleres madrileños tienen sus persianas bajadas como consecuencia de la crisis del coronavirus, según los datos de la encuesta realizada por Asetra a 396 talleres de la región. Este estudio ha sido realizado a solicitud de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid con el objetivo de medir el impacto de la crisis en las empresas de reparación y mantenimiento de vehículos.
De los talleres que han cerrado sus puertas, el 100% señala que el motivo principal es la falta de trabajo, aunque el 91% de ellos también reconoce como causa de fuerza mayor la falta de suministros, como recambios y otros materiales. Además, el 44% declara que no tiene medios para proteger la salud de sus trabajadores y, además, cuatro de cada diez talleres no pueden contar con sus plantillas al completo porque sus trabajadores no quieren trabajar por miedo a contagio.
El dato más llamativo y preocupante es que el 84% de los encuestados responde que sus pérdidas son del 100%, ya que no han gestionado ni una sola orden de trabajo. El 16% restante informa de que sus pérdidas oscilan entre el 65 y el 90%. En ese sentido, el 71% de los talleres ha tramitado ya o está en vías de tramitación de un ERTE.
El 84% de los talleres reconoce que sus pérdidas son del 100%, ya que no han gestionado ni una sola orden de trabajo.
De los talleres que sí permanecen abiertos, el 60% responde que tiene menos de un tercio de trabajo respecto a las mismas fechas del año anterior. Otro 37,5% indica que ha bajado aproximadamente un 50% como consecuencia de que ya tenían operaciones en curso. El 26% ha tramitado ya expedientes parciales de ERTE.
El 100% de los talleres abiertos constantan falta de trabajo y, además, siete de cada diez sufren problemas de suministro. Dos tercios de estos talleres estiman que tendrán que cerrar dentro de unos días por falta de trabajo, mientras que el 13,3% sólo mantiene un servicio de guardia.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.
expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.