El Real Decreto-ley 10/2020 de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, endurecía aún más las medidas de confinamiento para reducir la movilidad.
Los trabajadores de los talleres y distribuidores de recambios, como servicios esenciales, podrán seguir desplazándose para cumplir con sus obligaciones laborales, aunque tendrán que hacerlo con una declaración responsable expedida por su empresa reconociendo esta circunstancia, tal y como establece el propio Real Decreto-ley.
Este documento tendrá que adecuarse a las exigencias del Anexo de dicho texto legal. En él, el empresario debe introducir los datos de la empresa y del trabajador, declarando que dicho empleado reúne las condiciones para no acogerse al permiso retribuido recuperable.
Para facilitar la labor a talleres y recambistas, hemos elaborado un modelo de declaración responsable en formato Word con las especificaciones legales que establece dicho Real Decreto-ley. Sólo hay que descargarlo y rellenar los campos necesarios.
El archivo editable se abrirá como un documento de Google Drive. Desde ahí podrá descargalo directamente a su ordenador si desea tener una copia del mismo para su edición.
Una vez relleno, deberá ir firmado y sellado con el sello de la empresa. El trabajador deberá llevarlo consigo en su vehículo particular por si las autoridades se lo requieren.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAdquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.