Web Analytics
Los talleres pueden abrir desde el 30 de marzo
Suscríbete

Los talleres pueden abrir desde el 30 de marzo

Elevador 58721 64676
|

Después de un fin de semana de incertidumbre, finalmente los talleres de reparación de vehículos podrán abrir a partir de este lunes 30 de marzo al considerarse como “servicio esencial”. Así lo establece el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, publicado en el BOE el mismo domingo al filo de la medianoche.

El texto del Real Decreto-ley excluye de este permiso retribuido recuperable a los trabajadores de los talleres, ya que son considerados “servicio esencial” para garantizar la movilidad de los vehículos que sí están autorizados a circular. Eso sí, como acabamos de señalar, tendrán que operar a puerta cerrada, es decir, únicamente podrán atender vehículos autorizados a circular en este escenario de mayor restricción.

Esta autorización se recoge en el punto 6 del anexo, en el que se especifican las personas trabajadoras que no podrán será objeto de aplicación del permiso retribuido. Así, en dicho punto, el Real Decreto-ley establece que no podrán acogerse los trabajadores “que realizan los servicios de transporte, tanto de personas como de mercancías, que se continúen desarrollando desde la declaración del estado de alarma, así como de aquéllas que deban asegurar el mantenimiento de los medios empleados para ello, al amparo de la normativa aprobada por la autoridad competente y las autoridades competentes delegadas desde la declaración del estado de alarma”.

Sólo para vehículos autorizados a circular

Por lo tanto, el texto legal deja fuera del permiso retribuido recuperable a los trabajadores de los talleres al ser un servicio esencial y que, además, no puede realizarse desde casa. Asimismo, permite a los talleres que así lo deseen, abrir sus instalaciones para atender a los medios de transporte utilizados en este nuevo escenario, siempre bajo unas estrictas normas de seguridad. Esto engloba a vehículos de transporte de productos de primera necesidad, como alimentos, bebidas, medicamentos o productos sanitarios, ambulancias, vehículos de fuerzas de seguridad y bomberos, etc.

También se podrá atender los vehículos destinados a garantizar la movilidad de aquellas personas que sí pueden desplazarse en este escenario, como personal sanitario, trabajadores de medios de comunicación, empleados de industrias relacionadas con la alimentación o la fabricación de material sanitario… Del mismo modo, es importante señalar que no se pueden aprovechar estos días para mantener o reparar vehículos de personas que estén en sus casas y no estén autorizadas a circular.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas