El sector europeo de automoción, representado por las cuatro asociaciones que representan a la cadena de suministro de automoción en su conjunto (ACEA, CECRA, CLEPA y ETRMA), propone un plan compuesto por 25 acciones clavepara garantizar un fuerte reinicio del sector y de la economía en general.
El plan de acción, dirigido a los responsables de la toma de decisiones a escala nacional y de la UE, contiene recomendaciones tangibles para salir con éxito de la crisis del coronavirus. Ha sido elaborado por las 4 asociaciones europeas, que quieren contribuir a una respuesta política al C-19 que garantice la salud pública, minimice el impacto en la economía y mantenga el enfoque en los objetivos generales de nuestro tiempo: La sociedad digital y neutra en carbono.
Como parte del plan de acción, el sector pide planes de renovación de vehículos, para todos los tipos y categorías de vehículos, y coordinados en toda la UE. Esto impulsará la demanda privada y empresarial, apoyará la recuperación económica en general y acelerará el rejuvenecimiento de la flota de vehículos en las carreteras europeas. Los incentivos a la compra y a la inversión deberían basarse en criterios similares en toda Europa, recurriendo tanto a la financiación nacional como a la de la UE. Estos planes deberían mejorarse mediante primas al desguace, y deberían tener en cuenta las ambiciones climáticas y los objetivos de eficiencia de los recursos de la sociedad, junto con el impacto económico.
Eric-Mark Huitema, Director General de ACEA, la asociación de fabricantes de automóviles declaró: «Ahora es crucial volver a poner en marcha toda la cadena de valor de automoción. Necesitamos un relanzamiento coordinado de la actividad industrial y minorista, y mantener la liquidez de las empresas. Habrá que adoptar medidas específicas para activar la demanda y la inversión. El estímulo de la demanda impulsará la utilización de nuestra capacidad manufacturera, salvaguardando el empleo y las inversiones».
Bernard Lycke, Director General de CECRA, la asociación de concesionarios y talleres de automoción dice: «Para relanzar la movilidad y la actividad económica, será esencial que los concesionarios de vehículos y los talleres de vehículos de motor reabran lo antes posible en los países donde aún están cerrados. Los incentivos de compra específicos y los planes de desguace para todas las categorías de vehículos, además de estimular la recuperación, contribuirán positivamente a la neutralidad en carbono y la seguridad vial.»
Sigrid de Vries, Secretaria General de CLEPA, la asociación de la industria de proveedores de automoción en Europa dice: «Reiniciar el sector del automóvil actuará como motor de la recuperación económica global debido al impacto significativo en el empleo y al efecto inmediato en otros sectores. La inversión en las personas y en I+D también sigue siendo clave. Europa necesita un ecosistema de automoción fuerte para mantenerse competitiva y avanzar con ambiciosos objetivos medioambientales, digitales y de seguridad vial.»
Fazilet Cinaralp, Secretaria General de ETRMA, Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho: «El sector de automoción está comprometido a salir de esta crisis más fuerte que antes. Un reinicio exitoso requiere un marco regulador favorable que proteja la salud pública, minimice el impacto en la economía y garantice una transición a una economía circular y neutra en carbono. En estrecha colaboración con la Comisión Europea, queremos contribuir a una respuesta política que permita una recuperación exitosa de COVID-19.»
Osram ha superado todas sus expectativas respecto a su participación en la última edición de Motortec, la cual califica como “un gran éxito”. Clientes, socios y profesionales del sector han aprovechado esta oportunidad para conocer más en detalle el amplio porfolio de la compañía.
El sector de la automoción afronta una profunda transformación hacia modelos más sostenibles, innovadores y responsables; tal y como se ha manifestado en la tercera edición del evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol en el marco de Motortec 2025.
La XXI edición del Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción (CJTA), organizada por la Fundación Comforp en colaboración con Glasurit-BASF y más de 30 empresas patrocinadoras, se celebró en el marco de Motortec 2025, en el recinto ferial de Ifema.
El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.
Del 23 al 26 de abril, la Asociación de Profesionales de los Talleres de Automoción (APTA) ha congregado en Motortec a una extensa representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios para vehículos.