Web Analytics
José Luis Bravo (Ancera): "Tiene que cambiar nuestro modelo de negocio"
Suscríbete

José Luis Bravo (Ancera): "Tiene que cambiar nuestro modelo de negocio"

Joseluis ancera 65758
|

Durante el coloquio online celebrado por Ancera el pasado 30 de abril, en el que participaron alrededor de 650 profesionales de la posventa, José Luis Bravo, presidente de la patronal, analizó algunos asuntos de gran interés para el sector, como la apertura del comercio minorista a partir del 4 de mayo, los ERTEs, las líneas de créditos para empresas o las nuevas relaciones con proveedores y clientes.

Respecto a la entrada en vigor de la fase 0 de la desescalada, Bravo recordó que los recambistas “actualmente estamos abiertos porque somos un servicio de emergencia”, aunque a partir del 4 de mayo “abriremos la parte del comercio minorista” con las debidas medidas de seguridad. A este respecto, como añadía Carlos Martín, secretario general de Ancera, la patronal se ha basado “en la comunicación de La Moncloa, que dice que a partir del día 4 la actividad minorista puede abrir sus locales con medidas de seguridad. A partir del 11 de mayo sería la apertura generalizada, controlando el aforo y con una distancia mínima de dos metros”.

Evolución del los ERTEs

Para Bravo, una de las grandes incógnitas será de qué forma se van a ir incorporando los trabajadores a la actividad. Por ese motivo, el presidente de Ancera pide que los ERTEs se adecúen a la nueva realidad de las empresas para garantizar su viabilidad. “La ley dice que en los ERTEs por fuerza mayor, los trabajadores tienen que incorporarse tras el estado de alarma, pero la actividad no se va a recuperar del todo. Lo que estamos pidiendo desde Ancera es que esos ERTEs puedan convertirse en ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, para que los trabajadores se vayan incorporando de manera paulatina”.

Para Bravo, ésta es “la mejor manera de garantizar todos los puestos de trabajo que la posventa está generando”. De momento, la patronal no tiene una respuesta definitiva por parte del Gobierno, aunque el Ejecutivo asegura que esta fórmula “se está estudiando”.

El dinero de los créditos no llega

Otro de los grandes problemas que encuentra la distribución en estos momentos es la liquidez. Para solucionarlo, el Gobierno puso en marcha una línea de créditos avalados por el propio Ejecutivo para las pequeñas y medianas empresas, pero la realidad es que el dinero no está llegando al sector.

“La 'p' de precio empobrece. Tenemos que buscar el valor de nuestros negocios; buscar proveedores que nos aporten valor", José Luis Bravo

Así lo expresa José Luis Bravo, quien denuncia que “muchos distribuidores han ido a hablar con sus bancos, tienen líneas de crédito ICO aprobadas, han pagado los gastos... pero el dinero no les está llegando por problemas con la administración porque no llegan los avales”. Desde Ancera lo que se pide es “que esos créditos lleguen ya a disposición de las empresas”. Esto mismo ocurre en el caso de los trabajadores, ya que “hay ERTEs aprobados en el mes de marzo y estamos casi en mayo y aún no han cobrado. Esta situación es preocupante”.

“Estamos informando al Gobierno de que los créditos están aprobados pero no están llegando a las empresas”, continúa Bravo. “También hemos pedido la congelación y el aplazamiento de impuestos porque las empresas tenemos obligaciones impositivas y necesitamos facilidades. Si nos van a dar liquidez para devolverla al Gobierno en forma de impuestos, pues no nos ayuda demasiado”.

Relaciones con proveedores y clientes

Del mismo modo, el presidente de Ancera entiende que “la relación con los proveedores y clientes tiene que crecer y para ello debe cambiar el modelo. Estamos subrayando que es muy importante la unidad; no podemos escudar nuestra responsabilidad en el colectivo. Todos tenemos una responsabilidad individual, y para que el sector salga cuanto antes de la crisis, lo que debe haber es una responsabilidad por parte de todos los individuos de la cadena en cumplir sus obligaciones”.

Para Bravo, ésta “es la mejor manera para salir [de la crisis] en el corto plazo” porque “nos dañaremos menos”. El objetivo es que “nosotros cumplamos nuestra obligaciones con los proveedores y que los clientes cumplan las suyas con nosotros”.

En estos momentos de dificultad, “tenemos que cambiar nuestro modelo de negocio”, añade. “La 'p' de precio empobrece. Tenemos que buscar el valor de nuestros negocios; buscar proveedores que nos aporten valor. Y cuando hablemos con nuestros clientes, ayudarles a desarrollar sus negocios. Aportarles valor, no sólo entregarles la pieza el más rápido a cualquier precio”.

Y es que, desde su punto de vista, “la rentabilidad viene por tener negocios sanos”. Y concluye: “El que no esté dispuesto a cambiar tiene que estar dispuesto a morir”.

Gala de talleres 2

Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.

Prometeon

Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM

Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.

multimedia images DrgerInterlock 3

Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque. 

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos y partner estratégico de GT Radial en la Península Ibérica, ha conseguido distribuir el neumático número cuatro millones de la reconocida marca distribuida en exclusiva. El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, quien ha recibido un premio como reconocimiento a su fidelidad y confianza.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas