Hoy, día 4 de mayo, los talleres de menos de 400 m2 han podido abrir sus puertas al público si no lo habían hecho para prestar servicio de urgencia durante el estado de alarma. Por ese motivo, las principales asociaciones de talleres a nivel nacional, Cetraa y Conepa, han elaborado una guía de actuación en materia de prevención para los talleres de mantenimiento y reparación de automóviles. El documento ha sido consensuado con los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO.
En esta guía, ambas entidades recogen las medidas necesarias para que los talleres operen con las máximas garantías sanitarias, priorizando la salud de los trabajadores, pero también la de los clientes, y efectuando un inicio gradual y seguro de la vuelta a la actividad para ayudar a la contención y desaparición del COVID-19.
La guía resulta de aplicación en todos aquellos centros de trabajo en los que se desarrollen actividades comprendidas en los CNAE 45.20 (mantenimiento y reparación de vehículos de motor) y 45.40 (mantenimiento y reparación de motocicletas).
Cetraa y Conepa recomiendan a las empresas que incorporen las directrices y recomendaciones de esta guía a su Sistema de Gestión Preventiva, y que las tengan en cuenta para la actualización de sus respectivos Planes de Prevención de Riesgos Laborales, todo ello como complemento al plan de contingencia del coronavirus que los correspondientes servicios de prevención deben elaborar.
Conviene recordar que, independientemente de lo anterior, resulta de obligado cumplimiento el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como cualquier otra normativa que sea de aplicación, y en concreto, el Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, publicado por el Ministerio de Sanidad.
En ese sentido, las empresas del sector deberán establecer un procedimiento de actuación en cada centro de trabajo, que deberá consultarse con el Comité de Seguridad y Salud, o con los delegados de Prevención.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.
expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.