Desde que el Gobierno anunciara su plan de desescalada para transitar hacia la llamada ‘nueva normalidad’, las asociaciones del sector han mirado el texto con lupa para saber hasta qué punto los talleres y los recambistas pueden volver a abrir sus negocios para atender a sus clientes.
Ayer mismo, Conepa nos explicaba que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos seguirán abriendo sus puertas y manteniendo sus actividades para asegurar la movilidad durante todas las etapas de la desescalada, como han venido haciendo incluso en las fases de mayor restricción a la movilidad.
Pero, ¿qué ocurrirá a partir del 4 de mayo? Ese día comienza la fase 0, en la que algunos comercios podrán abrir sus puertas con cita previa, como las peluquerías o los establecimientos de venta de comida para llevar. ¿Podrán los talleres hacer lo propio? Según explican los técnicos de Asetra, “los talleres podrían prestar todo tipo de servicios en breve”, aunque desde la asociación esperan una confirmación específica de la autoridad competente. De hecho, Asetra ya se ha puesto en contacto con la Comunidad de Madrid para tener una respuesta más contundente.
Asetra remite a esa concreción definitiva del material hecho público por el Gobierno, ya que en dicho texto se especificado que “esta previsión es orientativa y no tiene carácter exhaustivo”. Por lo tanto, el régimen común aplicable a todas las medidas también podrá ser adaptado, en función de la evolución de la pandemia o de otras circunstancias justificadas.
A falta de una respuesta específica sobre nuestro sector por parte de la autoridad competente, Asetra entiende que los talleres podrán abrir el día 4 de mayo para atender a sus clientes con las mismas garantías que cualquier otro comercio minorista, entre ellos las tiendas de recambios. Es más, la asociación cree que los talleres “podrían recuperar el resto de sus servicios en la FASE 0, a partir del 4 de mayo”.
¿En qué se basa? En la lectura del apartado siguiente:
COMERCIO MINORISTA Y ACTIVIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
Apertura de locales y establecimientos con cita previa para la atención individual de los clientes. Estos locales deberán contar con mostrador, mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual. Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años. Cuando el servicio profesional requiera tener contacto con el cliente será obligatorio el uso de medidas de protección como mascarilla o guantes.
Es decir, los talleres y los establecimientos de venta de recambios podrán abrir cumpliendo estas condiciones:
Iremos informando con mayor detalle a medida que tengamos información más concreta sobre nuestro sector.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.
expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.
El especialista en suspensiones Arnott ha inaugurado la temporada estival con una ampliación de su porfolio. Desde amortiguadores hasta puntales neumáticos, sus últimas incorporaciones están diseñadas para una instalación rápida y un rendimiento duradero.
Michelin ha renovado su oferta de neumáticos para el segmento mixto con la incorporación de los modelos X WORKS Z2 para eje de dirección y X WORKS D2 para eje motor.