La red de talleres especialista en mantenimiento del automóvil, Midas, ha presentado hoy un nuevo concepto de taller del futuro, denominado Midas City, con el que intentará adaptar su centros de reparación y mantenimiento a las necesidades de las nuevas formas de movilidad de las ciudades del futuro.
Se trata de un proyecto que tendrá España como país piloto, y Madrid, como referente en movilidad urbana. El centro piloto ya está funcionando en la calle Conde Duque 36, dentro del perímetro de la Almendra Central de la ciudad. Este centro supone el arranque de un proyecto de transformación de la red internacional de Midas, que evolucionará el concepto de taller tradicional, adaptándolo a las Smart Cities, y ofreciendo a los ciudadanos un servicio de mantenimiento para nuevas opciones de movilidad, además de la opción de alquiler y compra de vehículos como patinetes, bicicletas y motos eléctricas. En principio, el ritmo de expansión será de un centro al año, principalmente en ciudades como Madrid y Barcelona, aunque variará dependiendo de las necesidades regulatorias que vayan imponiendo las ciudades a la nueva movilidad.
Con este nuevo concepto de taller, la compañía ofrecerá, a través de Midas City, mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos e híbridos…, sin dejar a un lado su actual negocio de coches y motos de combustión. Además, como novedad respecto al resto de talleres, en Midas City será posible la compra y alquiler de vehículos de movilidad personal como motos eléctricas, patinetes y bicicletas eléctrica. Dentro del establecimiento, los usuarios también podrán adquirir accesorios necesarios para estos vehículos relacionados con movilidad (portabicicletas, portaequipajes, cofres, barras de techo…, conectividad (cargadores de móvil, soportes, conectores, avisadores de radares, altavoces…) y seguridad (cascos, cajetines, cámara, ropa de moto, cadenas para la nieve…).
La compañía busca así, dar respuesta y facilitar las demandas de los usuarios que buscan nuevas opciones de movilidad y fomentar el uso de este tipo de vehículos. Además, ofrecerá otras prestaciones como: servicio de ITV, placas de matrícula y servicio 24 horas a través de un cajetín exterior para dejar las llaves y recogerlas en horarios donde el centro esté cerrado.
El objetivo de este taller es convertirse en un “laboratorio” que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarlas a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
“Midas City lo tendrá todo para ofrecer una respuesta vanguardista pero cercana, directa y pormenorizada para el mantenimiento de las nuevas formas de movilidad urbana y que, al mismo tiempo, sea respetuoso con el entorno y que aporte un valor añadido a las personas que se mueven por la ciudad, a la vez que reducimos la huella de carbono”, ha afirmado Ramón Rueda, director general de Midas España. “En Midas tenemos muy claro y somos muy conscientes del cambio que se está produciendo en la movilidad de las ciudades, y que ha ganado una mayor repercusión tras la crisis por coronavirus, donde hemos comenzado a reflexionar mucho más sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. El reto está en conseguir ser dinámicos y adaptar nuestro concepto de taller de forma continua”, ha concluido Rueda.
Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión.
La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.
Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).
Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.
Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT.