Mayor eficiencia, rapidez y rentabilidad es lo que promete Glasurit con la recién estrenada Serie 100, un nuevo sistema de pintura bicapa base agua que llegará al mercado durante el mes de octubre. Esta serie presenta "la mejor tecnología para el repintado del automóvil a nivel mundial", aseguraba Ramón Farré, director de Refinish de BASF para España y Portugal, durante su presentación virtual ante más de 500 profesionales del sector. "Es más rápida, requiere de un menor consumo, es más verde con el medio ambiente y más respetuosa con la salud de las personas".
Con esta nueva Serie 100, Glasurit entra de lleno "en el terreno de la ecoeficiencia", añadía Javier Arenas, jefe de Ventas de Refinish de BASF en España. Para la compañía, este término significa "traer al mercado los productos más respetuosos con el medio ambiente", pero también incrementar "la rentabilidad de los talleres". Para ello, la firma propone, como explica el propio Arenas, "el proceso de pintado más rápido del mercado", así como "la tecnología con menor consumo de agua, electricidad y materiales". El resultado es un trabajo más rápido, limpio, eficiente y rentable para el taller.
Desde el punto de vista medioambiental, la Serie 100 de Glasurit es la primera línea de esmalte bicapa del mercado de base agua con un valor de VOC por debajo de 250 g / l, siendo pionero con un 40% por debajo del límite de solventes de la UE.
Rocío Maldonado, responsable técnica de Refinish de BASF para España y Portugal, fue la encargada de profundizar en los aspectos técnicos de este sistema, con el que se consigue, según sus palabras, "el proceso de repintado más rápido del mercado". En su intervención, destacó aspectos como la "aplicación a mano y media sin tiempo de evaporaciòn entre medias", así como un "tiempo de secado excelente".
"Se utiliza menos material, menos energía y aprovecha soluciones como el aparejo entonable, que permite trabajar con excedentes de otras operaciones", añadía. Con todo ello, la marca se ha propuesto "que haya cero desechos en el taller" para incrementar al máximo la rentabilidad. "Estamos convencidos de que va a existir un antes y un después en el taller que trabaje con la serie 100", concluía, ya que "incrementa la rentabilidad y la productividad".
Para conseguir una óptima reproductividad del color, la compañía recomienda utilizar el espectrofotómetro RatioScan 12/6 de Glasurit, con el que los profesionales pueden identificar fácil y rápidamente los colores precisos y obtener acceso a millones de fórmulas de color. Además, la Serie 100 se aplica con una pistola convencional, por lo que no requiere sustituir las herramientas actuales.
La Serie 100 de Glasurit llegará al mercado con cinco soluciones desarrolladas para mejorar el servicio, la rentabilidad y la productividad de los talleres.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).