Web Analytics
Balonas neumáticas: todo lo que tienes que saber sobre este componente
Suscríbete

Balonas neumáticas: todo lo que tienes que saber sobre este componente

Balona neumatica 69682
|

Uno de los componentes clave en los sistemas de suspensión neumática son las balonas neumáticas, cuyo funcionamiento es vital para conseguir el máximo rendimiento del sistema. Una balona neumática consta de un compartimento relleno de aire presurizado y de un pistón rodante conectado al eje del vehículo o integrado en el puntal de la suspensión, como explican los expertos de Arnott.

La cubierta de goma está firmemente asegurada entre los dos componentes, con anillos de engaste de acero de alta calidad, lo que ofrece una construcción hermética y duradera. Juntos, forman la "zona activa" del aire presurizado. La ECU utiliza diversos comandos (por ejemplo, de los sensores de altura, del régimen del motor, del sensor de aceleración) y calcula si la balona neumática debe inflarse o desinflarse para así obtener la altura de marcha predeterminada.

A pesar de que las balonas neumáticas son piezas que se desgastan con el uso, pueden hacer frente a temperaturas altas y bajas, además de presentar una alta resistencia a la abrasión constante causada por la tierra y los residuos de la carretera.

Características de las balonas neumáticas

Un muelle helicoidal convencional cuenta con un índice de elasticidad lineal. Esto significa que, para que se comprima durante toda la carrera, se requiere la misma fuerza de comprensión. Al cambiar la distancia entre los devanados o al variar el grosor del acero, se puede adaptar para que tenga un comportamiento progresivo.

Una balona neumática actúa de forma diferente. La fuerza requerida para comprimir una balona neumática aumenta exponencialmente durante la carrera. Esto significa que se necesita más fuerza para comprimir la balona neumática al final de la carrera, lo que da como resultado una experiencia de conducción cómoda en general.

Si se cambia el ángulo del pistón rodante, se puede adaptar el comportamiento de la balona a una conducción cómoda o más deportiva. Esta es una de las razones por las que el sistema de suspensión deportiva (neumática) de un automóvil cuenta, por lo general, con una balona neumática diferente a la suspensión (neumática) estándar para el mismo modelo.

Ventajas de las balonas neumáticas

Una gran ventaja de una balona neumática es que el sistema nivela automáticamente el vehículo, por lo que la carrera de la suspensión se mantiene idéntica. Esto resulta de mucha ayuda cuando el maletero transporta una carga pesada. En tal caso, un sistema de muelle helicoidal representa una conducción menos cómoda, posiblemente inestable, además de que es más probable que toque fondo durante los impactos provocados por el camino (p. ej., con los baches).

Si se reduce el aire de la balona neumática, se establece una menor altura de marcha a altas velocidades. Esto coloca el vehículo más cerca del suelo, lo que disminuye el coeficiente de arrastre, reduciendo así el consumo de combustible.

Un beneficio inherente de una balona neumática es que aísla naturalmente a los pasajeros de las asperezas del camino, lo que da como resultado una conducción suave y cómoda. Esto es lo que la mayoría de los propietarios describen como la principal ventaja de conducir un vehículo con suspensión neumática (de fábrica).

Relacionado: Cómo funciona la suspensión neumática

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto