Web Analytics
José Luis Gata (Solera): "La posventa tiene un colchón de seis millones de coches nuevos o jóvenes"
Suscríbete

José Luis Gata (Solera): "La posventa tiene un colchón de seis millones de coches nuevos o jóvenes"

Noticia tribuna jose luis gata pag 8 57701
|

Con la pandemia encima y las noticias de los rebrotes día tras día en los medios de comunicación, el sector de la automoción enciende los faros antiniebla tratando de buscar certezas y palancas quizás ahora no de crecimiento, sino de aguante. Y es que España está a las puertas de una nueva crisis económica, la tercera en menos de quince años, y ahora por culpa del “bicho”.

Esta crisis obviamente tendrá su fiel reflejo en las dos grandes inversiones que el ciudadano de a pie hace en su vida: la casa y el coche. En el caso particular del segundo, si situamos en el escenario actual a la venta y a la posventa, parece que la segunda está en mejores condiciones de afrontar la situación.

Y es que la posventa tiene un colchón de seis millones de coches nuevos o jóvenes (de menos de 5 años), más de un 50% respecto a la anterior crisis. Estos vehículos son los que aportan dinero al sector de verdad, ya que son los que pasan regularmente por el taller. Y hay que tener en cuenta que es un área que aporta más de la mitad de la rentabilidad a un concesionario, por poner el ejemplo de cuenta de resultados que depende de los dos mercados.

EL PLAN RENOVE NO ES SUFICIENTE

En el horizonte, sin embargo, se avecina más envejecimiento y esto a largo plazo puede tener consecuencias. El plan Renove lanzado desde la Administración no es suficiente para dinamizar el mercado, ya que la renta de los hogares está mermada por el paro y los ERTE. Pensemos que en 2019 poco más de uno de cada tres hogares ingresaba por debajo de 1.500 euros, pero en 2014 esa cifra era de casi la mitad y es razonable pensar que vamos a volver a ellas a este paso.

La clave, como es lógico, será el desempleo, que apunta, según instituciones tan rigurosas como Funcas, a un alza este año hasta situarse en el 19%. El problema es que arrancamos la crisis peor que la de 2008, porque aún estábamos en fase de recuperar aquellos empleos perdidos, luego hay más hogares en peor situación para encarar la crisis actualmente.

MEJOR PARA EL V.O.

Veremos, por lo tanto, mejor comportamiento en el mercado de usados que en el de nuevos, del que se espera una caída del 35% para este año, según las patronales sectoriales. Sin embargo, sabemos que hoy en día las ventas de V.O. son en su mayoría de coches de más de diez años, una dinámica que arrancó con la crisis de hace una década. Entonces, en los años previos del boom económico, lo habitual era adquirir un usado de menos de cinco años.

No nos extrañe que los más de 12 años de media del parque actual sigan creciendo. De hecho, me temo que vamos a ir viendo más coches en la franja de 15 a 20 años si no se pone algún remedio. Por eso, y como decía al principio, la posventa tiene visos de poder aguantar mejor los primeros envites de la crisis y, quien sabe, la famosa “V” haga acto de aparición y la recuperación sea más rápida. Si se alarga la crisis, será otro cantar…

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto