La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) ha celebrado su II Webinar bajo el título “Novedades del Real Decreto sobre la gestión de neumáticos fuera de uso”, con el objetivo de exponer las novedades y modificaciones que introduce el Real Decreto 731/2020 que modifica el Real Decreto 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFUs), y resolver aquellas dudas que puede generar el nuevo texto.
En este II Webinar de Adine, que ha sido inaugurado por el presidente de la asociación, Juan Ramón Pérez, ha contado con la participación de Fernando Burgaz, consejero técnico del Miteco; Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor; Javier de Jesús, director operativo de TNU; José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos y Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine y que ha ejercido de moderador de este coloquio online.
El coloquio ha sido inaugurado por Juan Ramón Pérez, president de Adine, que ha se ha referido en primer a la situación sin precedentes que estamos viviendo, y a la labor de Adine durante estos años de defender las necesidades de sus asociados ante las administraciones y promover el cumplimiento de las legislacion. Seguidamente se ha referido a los cambios que introduce el nuevo Real Decreto, que considera que va a suponer una mejora en toda la cadena de distribución de neumáticos, solventando cuestiones pendientes como la de los neumáticos de segunda mano. Según el presidente de Adine, todos los aspectos del R.D. deben de quedar claros, por lo que estás considerando promover acciones de formación a los actores del sector.
Seguidamente, el representante del Ministerio de Transición Ecológica, Fernando Burgaz, ha realizado una amplia exposición de las novedades que introduce el el Real Decreto 731/2020 que modifica el Real Decreto 1619/2005 sobre las gestión de los neumáticos fuera de uso, como la incorporación del Registro de Productores de Neumáticos, la Norma UNE 69051 para la certificación de neumáticos de segunda mano, la introducción de la recogida y gestión de los neumáticos de más de 1.400 mm, la definición, para cada año y en cada Comunidad Autónoma, de las responsabilidades de recogida y gestión que corresponden a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor, o la definición de las obligaciones de los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), etc.
Seguidamente se ha dado paso al coloquio entre todos los asistentes para intentar solventar las dudas que genera el nuevo Real Decreto, en el que los representantes de los SIG Gabriel Leal y Javier de Jesús, han explicado que aún están elaborando las nuevas tarifas para los neumáticos de más de más de 1.400 mm, que no estarán disponibles antes de diciembre dada la complejidad que presenta la recogida de estas unidades (volumen, peso, etc), aunque han asegurado que no se recogerán aquellos que no se hayan vendido con su correspondiente ecotasa.
También ambos representantes han mostrado su pesimismo por el desarrollo de algunos de los aspectos que recoge el R.D. si no existen rigurosos controles, como es el caso de la certificación UNE para todos los neumáticos de segunda mano, que el representante del Miteco ha aclarado que deberá incorporar para cada unidad comercializada, que lo talleres deberán coseguir, bien mediante un gestor autorizado o convirtiéndose ellos mismos en gestores.
Otro aspecto polémico es la aportación del Registro de Productores para acabar con el fraude, ya que ambos representantes consideran que será difícil de exigir, especialmente en aquellas importaciones terrestres intracomunitarias en las que, gracias al espacio Schengen, no existen fronteras donde poder realizar una vigilancia de los productos importados. Fernando Burgaz ha informado de que los controles afectan a las áreas del gestor autorizado, cuyo control corresponde a las autoridades medioambientales, y a la del comercializador, cuyo control está dentro del ámbito de consumo de las comunidades autónomas.
Tras repasar las novedades del R.D. en cuanto a las obligaciones de los recauchutadores y Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), finalmente, se ha dado paso a un turno de palabra en la que los participantes en el coloquio han valorado las aportaciones del Real Decreto. Jose luis Rodríguez considera que desde el punto de vista de los fabricnates en general satisfechos y agradecen al ministerio haber recogido todas las opiniones, aunque consideran que es fundamental la vigilancia del mercado.
Gabriel Leal considera que el R.D. ha sido un gran paso adelante, aunque aún hay que seguir mejorándolo y el siguiente paso será el nuevo RD dentro de dos años. Por su parte, Javier de Jesús, es de la opinión que el nuevo R.D. corrige bastantes agujeros del anterior, aunque echan de menos haber recogido más ampliamente los objetivos del Pemar, incluyendo otras consideraciones en las que deberían entrar todos los gestores, estén o no en un sig, en los objetivos de reutilización.
Siguiendo el hilo abierto por Leal, el representante del Miteco considera que este R.D es simplemente un paso, y lo que toca ahora es reescribir por completo el R.D. 1619 dentro de dos años, y ha solicita a todos su participación y que se pongan a trabajar de inmediato.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.