Web Analytics
Juan Baixauli (Vege): "El motor reconstruido de calidad atraviesa un buen momento"
Suscríbete

Juan Baixauli (Vege): "El motor reconstruido de calidad atraviesa un buen momento"

Juan baixauli 70436
|

Hablamos con Juan Baixauli, director general de Vege Automotive Spain, sobre el impacto de la COVID-19 en el sector de los componentes de motor. Su compañía, a pesar del enorme impacto de la pandemia en los meses de marzo y abril, alcanzó un 90% de actividad en el mes de agosto y es optimista de cara al cierre del ejercicio. Para Baixauli, sería una buena noticia para el sector caer menos del 20% siempre y cuando se aprecie una línea de crecimiento.

Éstas son algunas de las conclusiones que el director general de Vege Automotive Spain nos ofrece en esta entrevista exclusiva para nuestra revista Posventa de Automoción.

¿Cómo fue el comportamiento del mercado de componentes de motor en los primeros meses de 2020?
La primera parte de 2019 fue bastante dura y comenzamos a ver algo de recuperación en el último trimestre. Dicha recuperación se vio confirmada en los primeros meses de este año, donde tuvimos crecimiento. Pero este crecimiento se vio brutalmente impactado a partir de la tercera semana de marzo con el inicio del estado de alarma.

¿Cuál ha sido el impacto del parón de la actividad por la COVID-19 en la cifra de negocio de la compañía?
Las dos semana de total confinamiento vimos reducida nuestra actividad más del 90%. Fue una situación muy preocupante en aquel momento, ya que tenemos unos gastos de estructura que tenemos que soportar y para ello necesitamos ventas.

¿Se comienza a notar una escalada tras el fin de las medidas de aislamiento? ¿A qué nivel de actividad se encuentran ahora mismo?
El mes de abril lo terminamos con un 25% de actividad, mayo con un 50% y junio, con un 60%. En julio notamos una sustancial mejoría, llegando a un 80% de actividad. Ya en agosto conseguimos superar el nivel de actividad en más del 90% en comparación con agosto del año pasado.

¿Cuál cree que será la caída general a finales de año para el sector de los componentes de motor teniendo en cuenta el impacto sufrido en los últimos meses?
Creo que sería positivo que el sector no vea una caída superior al 20%, siempre que se vea una recuperación, aunque sea lenta.

El parque ya supera los 12 años de antigüedad media, ¿cómo afecta este elevado envejecimiento a este mercado?
En nuestro caso el hecho de que el conductor aguante más el vehículo nos beneficia, ya que prefiere conservar bien el vehículo antes que adquirir uno nuevo. Por lo tanto, decide poner un motor de calidad antes que cambiar de coche, ya que es mucho más económico. No obstante, debe haber renovación de parque para que el valor medio del vehículo no se degrade demasiado. A medida de que el valor del vehículo desciende, también desciende el valor medio de la reparación costosa, buscando alternativas más económicas como motores usados.

¿Qué productos están atravesando un mejor momento? ¿Puede aportarnos algún dato sobre el mercado de productos reconstruidos?
El motor reconstruido de calidad atraviesa un momento bueno, dejando aparte la cuestión COVID. Después de muchos años, y con la aparición de muchas empresas que salieron al mercado a reparar motores, limpiarlos y pintarlos, los talleres han experimentado y han aprendido que el motor usado es una cosa, el reparado (aunque esté pintado) es otra, y el reconstruido de verdad, otra.

Es importante hacer pedagogía para diferenciar este tipo de productos...
Creo que difundir esto ayudaría a que el cliente y el taller tengan un mayor conocimiento de quién es quién en el mercado y qué es lo que cada uno ofrece. En resumen, podemos decir lo siguiente:

  • Reconstruido. Es un producto “homólogo” al nuevo. Se reutilizan las carcasas, cambiando todos los elementos de desgaste por nuevos.
  • Reparado. Es un producto usado al que se le repara la avería o se le da una limpieza de cara para que pueda volver a usarse. En ningún caso es reconstruido, aunque una gran mayoría de proveedores utilizan el término reconstruido. Además, en una gran parte de casos, a no ser que despieces el producto, no te des cuenta de que “solo” ha sido reparado.
  • Revisado. Es un producto usado, posiblemente con algún pequeño retoque para que funcione al instalarlo.
  • Usado. Es un producto, como su nombre indica, “usado”, y que teóricamente funcionaba antes de desinstalarlo de su vehículo original.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto