Web Analytics
Tecnologías aplicadas al mundo del motor que ya llevan algunos modelos y que seguramente desconoces
Suscríbete

Tecnologías aplicadas al mundo del motor que ya llevan algunos modelos y que seguramente desconoces

Camara radar 70556
|

La industria del automóvil se está adaptando muy rápidamente a la automatización y digitalización. Las empresas del sector de la automoción están realizando un gran esfuerzo diario invirtiendo desde hace unos años en tecnología emergente. Las necesidades de los conductores de hoy en día son diferentes y la industria se tiene que adaptar.

En la actualidad ya se están aplicando estas tecnologías a los nuevos modelos de automóvil. Los conductores buscan sistemas que mejoren la seguridad del vehículo, pero también la autonomía y la conectividad. Por ejemplo, algunos modelos ya han incorporado prácticas innovadoras como los sistema adas del parabrisas o la aplicación de la tecnología de eyetracking en los sistemas de monitorización del conductor (DMS).

El sector del automóvil está apostando además en los últimos años por la hibridación y electrificación de los coches. La razón es la preocupación de las empresas por el medio ambiente y también por la entrada en vigor de la obligación legal impuesta a los fabricantes para conseguir que la media de emisiones de CO₂ del conjunto de coches vendidos en Europa en 2021 sea de 95g de CO2. Los fabricantes tienen que garantizar que sus nuevos modelos están adaptados para garantizar a los futuros compradores esa protección del medio ambiente.

La industria está cambiando de forma rápida y cada vez hay más innovaciones interesantes. Os vamos a hablar de algunas de estas tecnologías que ya se están incorporando en algunos modelos de coches. Se trata de tecnologías muy innovadoras que permiten mejorar la visibilidad, la seguridad y la conectividad de los automóviles.

Sistemas ADAS

Otra de las grandes novedades que instalan las empresas de automoción son los sistemas de ayuda a la conducción (sistemas ADAS). Algunos de ellos están conectados a la luna delantera del coche para que puedan detectar los obstáculos del entorno de una forma precisa y enviar la información al centro de control para que el vehículo realice la maniobra correspondiente. Si es necesario sustituir el parabrisas por alguna rotura o fisura, un profesional cualificado debe realizar la recalibración del ADAS para que vuelva a funcionar de forma adecuada.

Tecnología eye traking

Una de las aplicaciones más innovadoras es la aplicación de la tecnología de eyetracking es en los sistemas de monitorización del conductor (DMS). Todo un avance destinado a mejorar la seguridad del conductor y el vehículo. Se basa en la combinación del reconocimiento facial y el seguimiento ocular para obtener información sobre la atención del conductor o su concentración al volante. Numerosos fabricantes ya incluyen esta tecnología en sus últimos modelos para mejorar la seguridad del vehículo.

Dispositivos para mejorar la autonomía

Cada vez más modelos de vehículos cuentan con dispositivos como controles de crucero adaptativos, cámaras 360º, sensores ultrasónicos, o radares. Las empresas quieren apostar en los próximos años por coches cada vez más automatizados para intentar acabar con algunos errores humanos que pueden provocar accidentes o algunos siniestros. El objetivo a futuro será conseguir la autonomía plena de los vehículos que podrían circular sin volante o sin pedales.

Coches conectados

Por último, otra de las tendencias en la industria del automóvil es que los coches sean cada vez más conectados. Se pretende que los modelos incluyan servicios digitales de comunicación, entretenimiento y navegación. Los conductores valoran cada vez más la conectividad en lugar de otras características que siempre han sido priorizadas como el diseño, la potencia o las prestaciones.

Cada vez más empresas de automoción están firmando acuerdos con las operadoras de telefonías para lograr la conectividad de los ocupantes. Las marcas cada vez tienen más modelos que garantizan esta conectividad en el presente.

La conectividad, la autonomía y la seguridad son los pilares de los avances en la futura industria del automóvil. Nuevas tecnologías que están ya cambiando la forma de conducir, el diseño y aportando comodidad al interior de nuestro vehículo.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

2024 15

expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.

Arnott

El especialista en suspensiones Arnott ha inaugurado la temporada estival con una ampliación de su porfolio. Desde amortiguadores hasta puntales neumáticos, sus últimas incorporaciones están diseñadas para una instalación rápida y un rendimiento duradero. 

MICHELIN X WORKS 30

Michelin ha renovado su oferta de neumáticos para el segmento mixto con la incorporación de los modelos X WORKS Z2 para eje de dirección y X WORKS D2 para eje motor.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto