Web Analytics
Continental fabrica su primer neumático con índice de carga HL
Suscríbete

Continental fabrica su primer neumático con índice de carga HL

Hl load index code 1 72447
|

El incremento del peso de los vehículos, sobre todo por el auge del segmento SUV y la incorporación de baterías de mayor peso y tamaño para alimentar a los sistemas eléctricos, está obligando a los fabricantes de neumáticos a buscar soluciones más grandes y con mayores capacidades de carga. Para dar respuesta a esta necesidad, Continental ya trabaja en el primer neumático para turismos con el nuevo código HL de índice de carga.

Estos neumáticos tienen una mayor capacidad de carga que los fabricados según la antigua norma XL. Los productos con la nueva capacidad de carga máxima lucen el código HL en el flanco, por delante de la dimensión, como ejemplo "HL 245/40 R 19 101 Y XL". De esta manera, la capacidad de carga de este neumático HL sería de 825 kg (índice de carga 101), lo que equivale a un aumento del 10% respecto a la norma XL (750 kg e índice de carga 98). Los neumáticos para turismo de esta dimensión fabricados según la norma SL pueden soportar una carga máxima de 670 kg (índice de carga 94). Como consecuencia, la capacidad de carga de los nuevos neumáticos HL es casi una cuarta parte más alta.

Sin pérdida de kilometraje

Aumentar la capacidad de carga y cumplir los requisitos de los clientes exige una serie de cambios tanto en la estructura del neumático como en el compuesto de caucho. “Nos enfrentábamos a unos desafíos que necesitaban una respuesta inmediata” explica Stefan Habicht, responsable del proyecto. “En lo que respecta a la fabricación, hemos reforzado el borde del neumático y hemos mejorado el contorno para reducir el ruido en carretera. También hemos optimizado el compuesto y el dibujo. En consecuencia, hemos podido conseguir una baja resistencia a la rodadura, garantizar una conducción precisa y mantener el kilometraje en su nivel habitual”.

Actualmente, Continental está produciendo sus primeros neumáticos para primer equipo con el nuevo código HL, aunque también estarán disponibles en el mercado de reposición.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto