Compartimos la tribuna de opinión de José Luis Gata, responsable del mercado de Posventa de Solera, publicada en el número 30 de Posventa de Automoción:
Una de las muchas particularidades que nos dejó el 2020 fueron los continuos vaivenes al hilo de la evolución de la pandemia. En realidad, mucho se habló de cómo impactó el Estado de Alarma y los primeros meses de la pandemia en sectores como el que nos concierne: la posventa, pero ¿y las sucesivas olas? ¿Se han analizado?
“Un escenario muy optimista para el fin de la pandemia sería el verano y uno quizás más lógico sería 2022”
Aún estamos inmersos en la tercera ola, pero podemos analizar ya cómo impacta al taller los momentos valle de la pandemia y los momentos álgidos de una nueva ola teniendo en cuenta lo sucedido en el segundo arreón del “bicho”.
Lo cierto es que, entre junio y septiembre, cuando se contuvo la pandemia, las cifras de caída de las reparaciones eran moderadas, en torno al 4-5%. Aunque lo de moderada es un decir, porque en otro contexto caer en esos niveles sería una terrible noticia. Pero la crisis generada por el virus provoca que redimensionemos en nuestras cabezas el concepto de terrible, de tal modo que caer un 5% no es tan malo.
Sin embargo, entre octubre y diciembre, la caída mensual se aceleró, multiplicándose por tres para un promedio de descenso en las reparaciones de más del 14%. Las continuas restricciones a la movilidad entre territorios e, incluso, entre barrios; o el auge del teletrabajo conformaron una situación pésima para el taller: coches quietos.
“Entre octubre y diciembre de 2020, las reparaciones descendieron más del 14%”
Esta fotografía nos puede ayudar a anticiparnos a los impactos de las sucesivas olas hasta que la pandemia quede resuelta, que en un escenario muy optimista sería el verano y uno quizás más lógico sería 2022. En ese periodo de tiempo, la posventa tendrá que hacer frente a esos vaivenes, con momentos valle con mayor movilidad, aunque sin llegar a niveles pre-COVID; y otro con terceras y cuartas olas con muchos menos kilómetros de lo habitual, aunque sin llegar al parón del confinamiento.
La clave, por tanto, para el taller en 2021 será tener un plan de negocio a tres-cuatro años vista, enfocado a la rentabilidad de las operaciones, y apostar por la formación como una ventana de oportunidad para hacer crecer profesionalmente a los equipos y al taller.
Y la tecnología será clave en ambas situaciones. Por un lado, por permitir hacer más eficiente un proceso de reparación (imaginad hacer un presupuesto en vídeo en el lugar del siniestro y que llegue el coche al taller con el recambio ya pedido). Y, por otro lado, porque hoy en día no es posible formarse sin un ordenador. No mientras la COVID-19 campe a sus anchas. En Solera el año pasado formamos virtualmente a más de 3.000 profesionales del taller.
Así tiene que surcar las olas el taller en 2021. Y aguantar sobre la tabla sin caerse no será fácil, pero entre todos y bien juntos, podemos conseguirlo. Ahí estará Solera ayudando y acompañando.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.