Michelin ha presentado su nuevo neumático eco-responsable Michelin e.PRIMACY para coches urbanos, berlinas y SUV compactos. Desarrollado en base al análisis del ciclo de vida, el e.PRIMACY ofrece un alto nivel de prestaciones al tiempo que reduce su impacto ambiental. Cuenta con el etiquetado A en términos de eficiencia energética y B en adherencia sobre mojado.
La baja resistencia a la rodadura ofrece múltiples beneficios a los usuarios en función del tipo de vehículo:
Michelin también ha decidido compensar las emisiones de CO2 asociadas a la producción de los neumáticos e.PRIMACY y a su transporte hasta el punto de venta mediante proyectos de colaboración con Livelihoods Carbon Funds.
Según el fabricante francés, el Michelin e.PRIMACY mantiene su alto nivel de prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro. La vida útil del dibujo de la banda de rodadura se prolonga gracias a la tecnología Maxtouch Construction, que maximiza el contacto del neumático con la carretera y distribuye las fuerzas durante el frenado y la aceleración de manera más uniforme. Las prestaciones de seguridad también se mantienen durante toda la vida útil del neumático. Incluso después de 30.000 km, el e.PRIMACY sigue superando la prueba de certificación europea de frenada en mojado.
Disponible en 56 referencias para llantas de 15 a 20 pulgadas y para todo tipo de vehículos, incluidos los híbridos y eléctricos, MICHELIN e.PRIMACY encabeza una nueva generación de neumáticos MICHELIN de diseño eco-responsable. Especialmente adecuado para la transición hacia la movilidad eléctrica o híbrida, MICHELIN e.PRIMACY se fabrica en Europa para el mercado europeo.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.