El mantenimiento preventivo de los filtros permitirá alargar la vida y rendimiento del vehículo. Son cuatro los principales filtros que integra el vehículo: el filtro de aceite, el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro del habitáculo. Es importante saber identificarlos y que cada uno de ellos esté libre de suciedad y partículas que puedan dañar al motor impidiendo que el vehículo funcione de forma apropiada. Como su nombre indica, su labor se basa en la filtración de elementos físicos del aire o fluidos como el aceite y el combustible.
Es complicado verificar el estado de algunos filtros por lo incómodo de su acceso en los vehículos modernos (sobre todo los filtros de habitáculo), en el caso de los filtros de aceite, es imposible conocer su estado de suciedad. Es imprescindible que seamos muy estrictos respetando el mantenimiento de los mismos y el período de sustitución recomendado por el fabricante. ¿Por qué? A continuación explicamos su función e importancia:
El aceite es la sangre de nuestro motor y el filtro de aceite es el elemento que se encarga que ninguna impureza termine dañando los componentes internos del motor. Los filtros de aceite están hechos de simple papel, pero consiguen atrapar en su interior pequeñas partículas e impurezas contenidas en el interior del motor, en muchas ocasiones derivadas de la propia combustión. En condiciones óptimas retiene un 95% de las impurezas que se puedan arrastrar hasta él. Y es que cabe tener en cuenta que una simple viruta metálica podría rayar las paredes de la cámara de combustión y provocar una avería. Debido a su importancia, es recomendable que este se cambie siempre se renueva el aceite del coche.
Se ubica entre el depósito del vehículo y las rampas de inyección que se alojan en el motor, para que pueda retener las impurezas derivadas de los combustibles y que estas no alteren la función del motor. Su funcionamiento difiere si se trata de vehículos de gasolina o diésel. En el primer caso, su labor consiste en eliminar las impurezas del combustible antes de que lleguen al motor, mientras que en los vehículos que funcionan con gasóleo sirven para eliminar el agua y evitar la corrosión de los elementos metálicos del motor. En ambos casos, su tarea es primordial para garantizar la salud del motor y debe revisarse siempre que el vehículo entre al taller para su mantenimiento. De hecho, entre las averías frecuentes de los vehículos, se encuentra la derivada de la mala función de este filtro.
Protege al motor, ya que impide que entren partículas de polvo y otras impurezas en el flujo de aire que llega al mismo. Un filtro en buenas condiciones garantiza que el aire que llega al motor no contiene partículas abrasivas. De esta manera, la combustión se realiza en las mejores condiciones y el consumo de combustible se mantiene en los niveles adecuados, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. El estado de este filtro depende mucho de los lugares por los que se circula. De ahí que, en caso de andar por caminos polvorientos habitualmente, sea necesario proceder con mucha más frecuencia a su reposición que si se conduce por ambientes más limpios. Algunos signos de que el filtro del aire puede estar obstruido son la dificultad a la hora de acelerar o que el humo del escape salga más negro de lo habitual.
Se encarga, no solo evitar la entrada de suciedad en el interior, sino también salvaguardar la salud de los ocupantes con la retención de cualquier materia contaminante. En nuestras ciudades, el aire que respiramos contiene distintos niveles de humo, cenizas y otros agentes perjudiciales a los que en esta época se suma un incómodo factor adicional para muchas personas: el polen y las esporas, que desde primavera a otoño son un auténtico quebradero de cabeza para los alérgicos. Y es que estas partículas también se concentran en el interior de nuestro vehículo afectando a la calidad del aire que respiramos mientras viajamos en coche. Un aire viciado en el habitáculo del coche provoca fatiga y pone en riesgo la salud del conductor por ello el filtro del habitáculo es un componente importantísimo, puesto que mejora la calidad del aire que respiras y elimina prácticamente la totalidad de los agentes nocivos que el aire exterior transporta.
Por ello, con el objetivo de contribuir en favor de la seguridad y de la economía de los conductores, la red de talleres Confortauto Hankook Masters oferta hasta finales del mes de agosto un 4x3 en filtros al contratar una operación de sustitución de filtros de marca Confortauto, llevándose gratis el de menor importe.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíMiguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.