Las innovaciones de Bosch en materia de frenos llevan más de 90 años mejorando la seguridad vial y, por tanto, la vida de las personas. El sistema de frenado de Bosch controla cada parte del proceso de frenada, desde el pedal de freno, hasta la rueda. Se trata de un sistema completo, con piezas, diagnosis y servicios para el taller.
Para celebrar esta fecha, la compañía acaba de lanzar un vídeo en el que explica, en pocas palabras, para qué sirve cada uno de los componentes que engloban el sistema de frenado, un vídeo que compartimos bajo estas líneas. Así, el iBooster, el líquido de frenos, las bombas, el grupo hidráulico, los latiguillos, las pinzas, las pastillas y los discos se convierten en los auténticos protagonistas del video.
La gama de sistemas de frenado Bosch comprende más de 40.000 productos diferentes en todo el mundo, desde piezas de desgaste y productos hidráulicos, hasta componentes para los sistemas electrónicos de frenado. Por ejemplo, con más de 10.000 pastillas de freno diferentes, la gama de Bosch cubre más del 97% del mercado europeo. Esto les permite a los talleres trabajar de forma eficiente y competitiva en los sistemas de frenado de una gran variedad de modelos y vehículos.
Bosch apoya a los talleres ofreciéndoles una amplia gama de servicios, ofertas de servicios fiables y una tecnología de diagnosis eficiente para su negocio. Además, es fundamental realizar un correcto mantenimiento del sistema de frenos en el taller de confianza para garantizar la máxima eficiencia, principalmente cuanto mayor sea la exigencia que se les requiera a los frenos. Así, cambiar el líquido de frenos regularmente es de vital importancia para garantizar la máxima seguridad en la frenada.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.