La recuperación del sector de la posventa es un hecho. Según los datos recabados por el segundo estudio de actividad del sector elaborado por Ancera, la distribución de recambios ya está por encima de las cifras previas a la pandemia. Así, el sector de la distribución ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo de 2019, último año completo sin limitaciones de actividad y movimiento. Con estos resultados, las cifras de facturación de 2019 se han recuperado antes de lo vaticinado al comenzar el presente año, cuando el sector esperaba alcanzar este hito entrado ya 2022.
No sólo los datos han mejorado, también las expectativas con las que la distribución española espera concluir el ejercicio en curso. Hoy, el sector espera terminar el año respecto a 2020 con un crecimiento del 12%, que deja atrás el 3% de inicio de año y el posterior 7% del primer trimestre.
“Las expectativas que teníamos para el primer semestre del año se han cumplido con creces. Además, el segundo trimestre también ha superado con nota las previsiones y ha superado en un 4% los datos de 2019. Junio, particularmente, ha sido un mes muy significativo; ha contado con el mayor crecimiento del periodo: un 6%”, ha indicado Carlos Martín, secretario general de la asociación.
Jose Luis Bravo, presidente de Ancera, ha incidido que “tras la caída de un 11,2% al cierre de 2020, el sector ha comenzado el año con fuerza. Y como consecuencia, 9 de cada 10 recambistas han dado resultados positivos en lo que llevamos de ejercicio, manteniendo o aumentando cifras en cada uno de los periodos analizados de 2021, tanto en la comparativa con 2019 como, por supuesto, con 2020. Los datos hablan por sí sólos. Lo estamos haciendo bien, y ese es el mensaje que debe trasladarse a todo el sector”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.
expoMECÂNICA celebra su 10.ª edición en Exponor – Feria Internacional de Oporto, del 29 al 31 de mayo de 2026. Con expectativas de crecimiento sostenido, la organización anticipa una edición histórica, innovadora y con una fuerte presencia internacional. Con el éxito consolidado de las ediciones anteriores, promete ampliar el impacto del mayor evento portugués de la posventa de la automoción.
El especialista en suspensiones Arnott ha inaugurado la temporada estival con una ampliación de su porfolio. Desde amortiguadores hasta puntales neumáticos, sus últimas incorporaciones están diseñadas para una instalación rápida y un rendimiento duradero.
Michelin ha renovado su oferta de neumáticos para el segmento mixto con la incorporación de los modelos X WORKS Z2 para eje de dirección y X WORKS D2 para eje motor.