Grupo Andrés participa en la primera ronda de financiación de la startup Cafler, una plataforma online de movilidad que ofrece un servicio global, eficiente y económico para solventar cualquier necesidad de los usuarios en relación a la movilidad de sus vehículos, como pasar la ITV, llevar y gestionar la revisión en el taller, trasladar el coche de un punto a otro o recogerlo del concesionario tras su compra.
Con esta nueva inversión, Grupo Andrés da un nuevo paso en su apuesta por las innovaciones en el sector automovilístico y, especialmente, por aquellas startups que conllevan un gran desarrollo tecnológico en favor de una movilidad más sostenible. Precisamente, la primera ronda de inversión de Cafler está destinada a su desarrollo tecnológico tras poner en marcha una tecnología inteligente de creación propia que garantiza un servicio profesional y completo a precio muy competitivo.
Los servicios de Cafler no sólo están destinados al usuario final, sino que también trabajan directamente con talleres, compañías de seguros o concesionarios; negocios del sector automovilístico que pueden ofrecer un valor añadido a sus clientes de forma económica y más rentable al subcontratar los servicios de movilidad con esta novedosa plataforma.
En los últimos meses, Grupo Andrés está desarrollando una estrategia de crecimiento ligada a distintas empresas que están protagonizando la revolución del sector automovilístico, tanto en ámbito de los talleres profesionales como en la reforma de los procesos logísticos del transporte o la mejora de la movilidad urbana. Con esta base, ha impulsado los Puntos de Servicio Onneu, que aglutinan a los profesionales y talleres más especializados, y ha invertido en empresas innovadoras como Transeop, Truckster o la marca de motos eléctricas Velca.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.