Con la rentabilidad de sus socios entre ceja y ceja y con el afán de incrementar su capilaridad por todo el país, URVI ha crecido en el último año tanto en servicio como en número de socios gracias a la incorporación de Fovencar, Remax y Turecambio.Una fórmula que el grupo espera mantener en el futuro para aportar un mayor valor al sector del V.I.
En esta entrevista hablamos con Alfonso Castellano, director gerente de URVI, quien hace balance de la situación del grupo y analiza el crecimiento y las sinergias que se están desarrollando en el entorno de IDAP y Nexus, con el proyecto Nexus Truck como punta de lanza.
En la distribución de recambios de vehículo industrial, después de tener un comienzo de año prometedor, nos encontramos con el triste protagonismo de la pandemia en nuestras vidas. El mayor impacto desde la declaración del estado de alarma en V.I. se está sufriendo en una división muy relevante, en los autobuses, mientras que tanto en cabezas tractoras como en semirremolque el impacto ha sido bastante menor, cerrando el ejercicio incluso con datos positivos en la mayoría de líneas de productos.
Tenemos que seguir adaptándonos a las circunstancias y necesidades cambiantes del parque circulante y del mercado
La pandemia nos ha afectado a todos, y por supuesto, a todos nuestros socios. Pero de manera distinta, dependiendo de su zona de influencia por la disparidad de las restricciones aplicadas en cada comunidad, de las principales actividades desarrolladas en ellas y de la especialidad de cada uno de ellos, con especial impacto en aquellas áreas donde el turismo es motor económico y/o en aquellos negocios en que el autobús tiene un peso importante en sus negocios.
Además, URVI cuenta con socios en Portugal, país en el que la evolución e impacto de la pandemia también ha sido sustancialmente diferente a España.
Sin lugar a dudas, nos encontramos en un momento duro cargado de muchas incertidumbres; la fórmula es bien sencilla: hay que trabajar intensamente y seguir adaptándonos a las circunstancias y necesidades cambiantes del parque circulante y del mercado. Hay que seguir haciendo los deberes, como los estamos haciendo muchos, pero sin olvidar que la recuperación será lenta y, de momento, demasiado ralentizada respecto a las previsiones iniciales. Hay que mantenerse prudentes.
La recuperación será lenta y, de momento, demasiado ralentizada respecto a las previsiones iniciales
Es nuestra forma de trabajar y estrategia, que entendemos acertada, desde hace muchos años. Nuestra apuesta por la distribución responsable, ayudando a mejorar a todos los eslabones de la cadena de nuestro sector es prioritario para URVI. Aumentar la capilaridad creciendo responsablemente es la base de URVI, para poder dotar al socio de más beneficios de la mano de los mejores proveedores, tanto en productos, obviamente, como de los servicios y prestaciones anexos que pueden ofrecerse a la red de distribución a través de URVI.
Frente a la constante disminución de márgenes, TRUCKLINE juega un papel clave, ya que el socio consigue un aumento claro de rentabilidad debido a dos factores fundamentales: por una parte TRUCKLINE marca una clara diferencia del socio con el resto mercado, y por otra, al estar la desarrollada la gama de productos TRUCKLINE en colaboración estrecha con fabricantes de componentes para primer equipo, garantiza un nivel de calidad y exigencia técnica que destaca sobre el resto de competidores, obteniendo un precio competitivo y con las mejores opciones de stock y suministro posibles.
Las demandas del taller están perfectamente definidas en producto, servicio, formación y precio
Perfectamente definidas en producto, servicio, formación y precio. Y ahora, además, todo por vías digitales y rápidas que le permitan dar una respuesta casi inmediata a sus clientes.
En un año tan excepcional como fue el 2020, URVI siguió apostando por acciones de marketing y visibilidad al mercado del aftermarket que han marcado su estrategia en los últimos años. El objetivo de URVI es mantener y mejorar la visibilidad del trabajo que realizan los socios, buscando siempre ese punto de innovación, diferenciación y novedad, adaptándonos a las nuevas circunstancias, pero que a su vez mantenga el espíritu de las acciones de marketing que ha marcado URVI.
Con este objetivo, durante 2020 se diseñó la nueva estrategia de comunicación, desarrollada en dos vertientes paralelas: una directa, potenciando el mensaje profesional y diferenciador de URVI a través de sus cuentas en redes sociales como Facebook, LinkedIn e Instagram, así como el apartado de noticias de la web corporativa (www.urvi.es), que se actualiza con regularidad y mantiene informados a los múltiples seguidores del grupo. Y otra indirecta, que no menos importante, consistente en aumentar la generación y publicación de noticias del grupo en medios especialistas del sector posventa de vehículo industrial. Trabajamos también en formación para socios y clientes de nuestros socios de la mano de proveedores y de consultoras especializadas en ese campo.
Seguimos trabajando intensamente en el desarrollo de la red Nexus Truck en España y Portugal
Es bien conocido que URVI, al ser el especialista de V.I. de Nexus en España y Portugal, abandera la red de talleres Nexus Truck en ambos países, siendo así un referente a nivel global, con un nuevo concepto en el sector de la reparación de vehículo industrial, sobrepasando con creces al taller convencional y cumpliendo con los estándares más exigentes de los fabricantes de vehículos. Seguimos trabajando intensamente en su desarrollo en España y Portugal, ampliando nuestra red paso a paso y, ahora que parece que ya no dispondremos de mayores restricciones de movilidad, prevemos varias aperturas más en los próximos meses.
Sin duda alguna. La evolución de URVI está siempre alineada con el valor añadido que aportamos, al ser además los impulsores, representar y pertenecer a Nexus Truck, lo que nos hace estar a la vanguardia de la tecnología y de las soluciones aplicadas a los vehículos comerciales, trabajando intensamente en planes de formación específicos y apostando por las capacidades y soluciones para con los centros de reparación y mantenimiento.
Nuestro objetivo es crecer de una forma responsable, aportando a los socios todo aquello que más se necesita
Se está trabajando en esa dirección desde hace tiempo y las sinergias comienzan a dar sus primeros frutos, independientemente de que hay mucho, mucho, por plantear, desarrollar, decidir y poner en marcha.
Crecer, obviamente. Todos tenemos que hacerlo, pero, como indicaba antes, haciéndolo “procedimiento URVI”, es decir, de una forma responsable, con y para los socios aportándoles todo aquello que más se necesita, y aportando todo lo que podamos a nuestro sector. En definitiva, seguir siendo referencia en el V.I. en España y Portugal.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíDurante la reunión de la Junta Directiva de Sernauto celebrada en el Centro de Ciberseguridad de Deloitte, en Madrid, se ha elegido por unanimidad a Javier Pujol Artigas, como nuevo presidente de la asociación. Asumirá dicha posición a partir del 1 de julio de 2025.
Industrias Dolz ha lanzado su nuevo desarrollo con sello propio: la bomba de agua variable A255V (OE 04L121011), equipada con la innovadora tecnología SHC (Switchable Hydraulic Control) y amparada por patente exclusiva de DOLZ a nivel mundial.
Pirelli y Luna Rossa prolongan su alianza de cara a la 38ª edición de la Copa América. Tras haber sido copatrocinador principal desde 2018, en esta nueva campaña Pirelli se convierte en patrocinador oficial y socio técnico.
Imprefil afianza uno de sus servicios más especializados y estratégicos: la fabricación a medida de escapes, tubos y sistemas específicos para todo tipo de vehículos y máquinas que hayan sufrido una avería o necesiten reemplazo de su sistema de escape.
Desde Euromaster, se recomienda realizar dos tareas muy sencillas que permiten que la temperatura del habitáculo siempre sea la óptima para una conducción segura: cambiar el filtro del habitáculo y recargar el gas del sistema de climatización.