Web Analytics
Veturilo 4.0: así es la nueva estructura del grupo Serca
Suscríbete

Veturilo 4.0: así es la nueva estructura del grupo Serca

Whatsapp image 2021 11 29 at 17.40.26 79633
|

Ética, sostenibilidad, conciliación y empatía serán los nuevos principios que dirigirán la nueva Serca, cuya estructura fue desarrollada por Lluís Tarrés, director general de Serca, durante el encuentro Serca Connect. En esta nueva estrategia empresarial, la sostenibilidad será uno de los principales pilares sobre los que girarán las acciones del grupo, como explicaba el propio Tarrés ante socios y proveedores: “Serca va a modificar su estructura para trabajar en este sentido; todo lo que ya sabemos tenemos que hacerlo de una forma organizada para no destrozar nuestro mundo”.

La apuesta de Serca por la sostenibilidad no es únicamente una cuestión de principios, sino también una respuesta a la propia tendencia del sector: “En 2035 se van a dejar de fabricar vehículos convencionales, en 2040 dejarán de venderse y en 2050 ya no podrán circular. La industria y los fabricantes tiran para ese lado y los usuarios también lo valoran, por lo que no nos queda más remedio como distribuidores que entrar por ahí. Si no nos adaptamos podemos quedarnos fuera y no quiero correr ese riesgo”.

Lluís Tarrés también ponía sobre la mesa las subvenciones en materia de sostenibilidad aprobadas por la Unión Europea en los Fondos Next Generation, de los que España gestionará una parte importante para propiciar una profunda renovación del parque móvil. “La Unión Europea se ha propuesto que haya 30 millones de coches cero emisiones en las carreteras europeas en 2030, de los que cinco millones están previstos para España”, recordaba. En consecuencia, “tenemos un compromiso de sostenibilidad, dinero para conseguirlo, el compromiso de los proveedores y los clientes nos están demandando que nos movamos en esa dirección”.

Para Tarrés, la apuesta por la sostenibilidad no es opcional, ya que, según sus palabras, “si queremos seguir trabajando con los proveedores premium con los que trabajamos y con los nuevos clientes que llegan tenemos que avanzar en esta línea”.

Nueva estructura societaria

En su intervención, el director general de Serca aprovechaba para exponer cómo queda la nueva estructura societaria que pilotará este nuevo proyecto. Así, Veturilo, sociedad matriz del grupo (presentada como Veturilo 4.0 para hacer hincapié en esta transformación) estará compuesta ahora por tres grandes áreas, que se desarrollarán de manera independiente, pero interrelacionadas.

  • Serca. Será una sociedad más dentro de Veturilo y estará dirigida por Gerard Alcalá. Va a ser la parte de la empresa que trate con socios y proveedores. “Vamos a enfocar Serca de la forma que nos gusta. Vamos a explorar fórmulas de compra porque estamos tragando con subidas que son muy importantes y eso se va a acabar”, añadía Tarrés. “Tenemos que comprar mejor. Vamos a hacer programas para trabajar más cerca del socio”. Dentro de esta sociedad se integrarán las redes de talleres, el marketing, las marcas propias, el proyecto de tiendas franquiciadas Nexus Shop Autoparts o el Almacén Serca (fruto del acuerdo con Holy-Auto).

  • ServiceNext. Englobará toda la parte de servicios desarrollados por el grupo, incluyendo formación, asistencia técnica, programación o consultoría. El responsable será Marc Blanco. Esta línea se “trabajará de una manera potenciada y, a poder ser, internacional”.

  • IDAP. Por último, IDAP desarrollará el apartado internacional, así como su encaje dentro de Nexus. Esta área gestionará proyectos como la inversión realizada por el grupo en Inteliam, así como en otras start-ups como Market Parts, Renovatio o Mobilion.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano, marcando un nuevo hito para Espacio Riesco e Ifema Madrid, organizadores de este importante encuentro internacional en Iberoamérica.

GetImagenesWebPublic

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado el 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

Adine info sectorial abril 25

Los datos reflejan una evolución positiva en el segmento consumer, cuyas importaciones se han incrementado el 41,5% en lo que va de año, con 4.822.920 unidades, de las cuales el 76% procedían de China.

Apertura

El último informe de la AEC, presentado el pasado 3 de julio, revela un panorama crítico: el 52% de la red viaria nacional presenta deterioros graves o muy graves, con un déficit de conservación que supera los 13.400 millones de euros. Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia lideran el ranking negativo.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto