De la mano de importantes fabricantes italianos de primer nivel como Metelli o General Ricambi, Intragrup ha sido capaz de sentar las bases de una estructura que no para de crecer en términos de producto y servicio. Con casi 5.000 m2 de almacenamiento en Madrid y Barcelona, la compañía ha iniciado un proyecto de fabricación en España de direcciones asistidas y bombas de dirección.
En esta entrevista, hablamos con Laura San Cayo, gerente de la compañía, para conocer cómo ha impactado la pandemia en los resultados de la empresa y los proyectos que Intragrup prepara para seguir escalando posiciones en el mercado español de aftermarket.
Actualmente somos la base operativa en España de varios fabricantes, en su mayor parte italianos y de primer equipo. Desde nuestra posición acercamos estos fabricantes y sus marcas a los distribuidores españoles, facilitando en cercanía la logística y la distribución del producto. Nuestro proyecto de futuro es seguir creciendo con los fabricantes actuales e incorporar otros nuevos a nuestro catálogo.
Actualmente comercializamos bombas de agua, kits con bomba, juntas homocinéticas y transmisiones de Metelli; rodamientos, poleas y tensores de Extreme; brazos de suspensión, tirantes y axiales para turismos, vehículos agrícolas y vehículos industriales de Ocap; filtros para turismo, agrícola e industrial de Clean Filter, y kits de cadena de Mabyparts. En el caso de General Ricambi, somos distribuidores de sus transmisiones, juntas homocinéticas, direcciones asistidas mecánicas y electrónicas, bombas de dirección, columnas y cardanes, servofrenos y pinzas de freno.
Actualmente disponemos de 3.800 metros cuadrados de almacenamiento en Alcalá de Henares, Madrid. Se trata de unas instalaciones modernas y bien comunicadas. Además, también mantenemos el almacén de Sant Feliu de Llobregat, con 1.000 metros cuadrados adicionales.
En Alcalá de Henares tenemos una planta de producción de direcciones asistidas y bombas de dirección
Efectivamente. En Alcalá de Henares tenemos una planta de producción de direcciones asistidas y bombas de dirección, lo cual nos permite autoabastecernos y también dar cobertura a nuestros clientes para cubrir los pedidos de urgencia.
Sin lugar a dudas, el buen producto lo tenemos. En cuanto a ofrecer un servicio de calidad, estamos mejorando e implementando día a día nuevas iniciativas para que el sistema sea adecuado a las necesidades específicas de todos y cada uno de nuestros clientes.
Nuestro principal valor es que somos el fabricante y, además, lo situamos en cercanía a los clientes a todos los niveles: producto, atención comercial, etc. Es decir, cubrimos un sinfín de necesidades adicionales más allá de la mera entrega de la pieza.
Me gustaría que fuéramos conocidos y reconocidos como una empresa que atiende las necesidades de sus clientes de manera fácil, eficiente y resolutiva.
Me gustaría que nos conocieran como una empresa que atiende las necesidades de sus clientes de manera fácil, eficiente y resolutiva
El balance que hacemos es muy positivo. Hemos hecho tantas cosas pensando en el presente y en los retos del futuro, que parece impensable que hayamos podido llevar a cabo tantas acciones en tan poco tiempo. Estamos muy satisfechos.
Sí, a pocos días para el cierre del año podemos decir que superaremos con creces nuestras propias cifras del año 2019. De cara al próximo año somos optimistas en lo referente a nuestra penetración en el mercado.
El principal reto que tiene hoy en día la distribución es garantizar el abastecimiento a los clientes en un contexto de escasez de materiales y de congestión en los flujos logísticos.
Nosotros no estamos sufriendo este problema. Nuestros fabricantes son en su mayoría europeos y no están viviendo las mismas dificultades que aquellos ubicados en países asiáticos.
Sí, estaremos presentes en Motortec para presentar nuestra propuesta de valor para el mercado de la posventa. Esperamos que podamos encontrarnos allí todos los actores del sector.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAutomobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer.
¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.
El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.
Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.
La llegada del verano, una época en la que se incrementan los desplazamientos por carretera, conlleva una previsible subida de los precios de los carburantes en España. Sin embargo, este año, la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad geopolítica que genera una presión adicional sobre los mercados internacionales de materias primas, tal y como explican desde Grupo Moure.