El taller de Chapa y pintura J.J. Díaz de Arafo (Santa Cruz de Tenerife) y miembro de la red internacional de talleres independientes de Standox Repanet ha finalizado la magnífica restauración de la carrocería de una furgoneta Volkswagen T1.
José Joaquín Díaz, dueño y gerente del taller J.J. Díaz, se muestra muy satisfecho de la restauración de la furgoneta “ha sido un trabajo largo y laborioso desarrollado con mucha profesionalidad y ahora, una vez concluido, lo considero uno de los trabajos más bonitos y satisfactorios de mi carrera profesional”.
José Joaquín valora muy positivamente “el soporte permanente del proveedor comercial Sanrob y nuestra marca de referencia Standox. Ambos han sido indispensables a lo largo de todo el proceso de restauración. Gracias a la inmejorable calidad de los productos de Standox y a nuestra pasión y empeño en restaurar esta furgoneta Volkswagen T1 hemos obtenido un maravilloso resultado del que no podemos estar más orgullosos.”
La restauración de la furgoneta ha sido un largo proceso que empezó con una exhaustiva preparación de la carrocería que supuso mucho tiempo y trabajo de chapa: cambio de paneles, sustitución de pisos, techo, frontal, puertas, etc. En todo este proceso de preparación se trabajó con la imprimación aparejo VOC Non Stop U7580 de Standox, como fondo fosfatante por sus buenas propiedades de adherencia y anticorrosión. Después se matizó la superficie y utilizaron la masilla rápida U1080 de Standox para el proceso de relleno, con la dificultad que tiene una carrocería de paños tan largos. A continuación, y para asegurar un acabado perfecto se aplicó la masilla a pistola Standox U2310.
En el siguiente paso se utilizó un aparejo de dos componentes Standox VOC Xtra Filler U7560, que ofrece calidad y rapidez para crear una superficie excepcional, aumentando sus ventajas con el endurecedor VOC Xtra.
A partir de aquí se procedió a pintar la furgoneta. Para ello se eligió la pintura Standocryl VOC Topcoat con el endurecedor Standox 10-20 y el diluyente Standox Thinner VOC 15-30. José Joaquín explica que utilizaron este endurecedor porque el proceso de pintado se divide en tres fases:
• 1º fase: bajos e interior;
• 2º fase: laterales, frente y parte trasera de mitad para abajo;
• 3º fase: frente, hueco de ventanas, parte trasera y techo).
Resultó ser un proceso de mucho trabajo de empapelar las distintas partes, las uniones de color para que se pudiera apreciar un trabajo limpio y con cortes perfectos. Finalmente, 72 horas después de su pintado y tras un proceso de re-lijado y pulido se dio por concluida la restauración de la Volkswagen TI del Taller J.J. Díaz.
José Joaquín comenta que “con este trabajo demuestro mi gran pasión por este precioso modelo. Solo me queda dar las gracias a todo mi equipo por el trabajo y dedicación invertidos en este proyecto. Y por supuesto, agradecer la confianza que el propietario ha depositado en nosotros para esta restauración.”
Alberto Santana, Gerente y Propietario de Comercial Sanrob, ha estado muy pendiente de este proyecto al compartir la misma pasión que José Joaquín Díaz por la restauración y comenta que “como experto del sector soy muy consciente del gran trabajo que los profesionales del Taller J.J. Díaz han realizado” y añade que “parece casi imposible que el mismo vehículo que llegó al taller, en pésimas condiciones, salga ahora con este espectacular aspecto. Es un verdadero orgullo trabajar con este equipo de expertos.”
Por su parte, el delegado de ventas de Canarias Israel Herrera añade, “J.J. Díaz es un ejemplo de constancia y perseverancia, centrado en la satisfacción de sus clientes, que siempre aporta el 100% de su esfuerzo y dedicación. Con este trabajo hemos corroborado una fórmula infalible: J.J. Díaz +Sanrob+Standox= resultados ganadores”.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.