Web Analytics
MANN+HUMMEL valora positivamente que con la pandemia aumentara la conciencia sobre la limipeza del aire aire
Suscríbete

MANN+HUMMEL valora positivamente que con la pandemia aumentara la conciencia sobre la limipeza del aire aire

Mann hummel motortec 82868
|

MANN+HUMMEL ha celebrado la vuelta la presencialidad que supone Motortec tras el parón de la emergencia sanitaria, y ha destacado la “lección positiva extraída de la pandemia”. En su encuentro con los medios en la feria, Ricardo Peris, director comercial de MANN+HUMMEL Ibérica, destacó que “la sociedad es cada vez más consciente de la importancia del propósito de MANN+HUMMEL, cuidar la limpieza del aire que respiramos,y contribuir a ello con mi labor profesional, me hace sentir orgullo. Más aun, haciendo repaso de cómo todos los equipos de la compañía a escala internacional volcaron en su momento todos sus esfuerzos a la fabricación de material sanitario dirigido a proteger la salud de todos”, continuó Peris, para quien “esta es la lectura positiva que hago de este duro revés que nos ha traído el destino, orgullo por la labor que todo el equipo de MANN+HUMMEL realizamos”.

Tras estas palabras, Peris continuó haciendo repaso a la evolución de la compañía a nivel comercial en los últimos años, destacando que, “en el último año la venta de filtros se ha comportado de forma satisfactoria, pero no podemos obviar dos ‘burbujas’ que se han creado a lo largo del periodo. La primera, provocada por los problemas de suministro de los fabricantes, que ha generado un incremento de los niveles de stock de los distribuidores con capacidad para ello. Como efecto secundario positivo, esto también ha llevado a un incremento generalizado de la cuota de mercado de estos distribuidores. La segunda ha sido provocada por los incrementos en los precios de los productos, que también elevan los niveles de compra y no responden en el corto plazo a una subida de la demanda por parte de talleres y flotas”.

Por último, al abordar los retos de futuro, que para Peris va a venir caracterizado por una situación de incertidumbre dadas la falta de suministros, la inflación y el encarecimiento de las materias primas, la clave será la capacidad de adaptación, “algo que durante la emergencia sanitaria hemos reforzado”.

Por su parte, Antonio Martínez, responsable técnico de MANN+HUMMEL Ibérica, se sumó a las palabras de Peris uniéndose al orgullo de trabajar en un ámbito “en el que cuidamos el aire que todos respiramos”. Y en este sentido, Martínez pasó a mostrar algunos de los últimos desarrollos en materia de filtración orientados a este fin, como el Smart Cabin Air System, el hasta hace poco, conocido como FreciousSmart.

“Este sistema garantiza de forma continua que el aire dentro del vehículo esté siempre limpio, con un ajustado consumo de electricidad, aumentando la autonomía del coche eléctrico, al estar pensado para funcionar el mayor tiempo posible en modo recirculación”, explicó.

El uso de la inteligencia artificial permite monitorizar continuamente la calidad del aire en el exterior y el interior del vehículo, midiendo la concentración de CO2, la humedad relativa y la concentración de partículas dentro del vehículo. De este modo, si, por ejemplo, el CO2 supera un nivel crítico por encima del 0,1% del volumen, se va a incrementar la entrada de aire. El sensor de aire del exterior va a medir su grado de contaminación decidiendo qué calidad de filtración es necesaria y determinando cuánto aire fresco ha de entrar al interior del vehículo.

“Así, Smart Cabin Air System dispone de tres etapas de filtración que se activan y se combinan en función de la situación”, continuó Martínez, “de modo que cuando la calidad del aire es buena y el sistema está en modo de recirculación, el filtro de habitáculo ofrece protección efectiva frente a las partículas en suspensión en el aire (PM10), compuestos orgánicos volátiles, alérgenos y polen. Si la necesidad de aire exterior aumenta, se activará la etapa de filtro adicional reteniendo partículas en suspensión en el aire (PM10), polen, y, en particular, materia particulada respirable (PM2,5).

Además, elimina gases perjudiciales, compuestos de azufre y compuestos orgánicos volátiles. Y en el caso de que el aire esté extremadamente contaminado, como en un atasco o durante el paso por túneles, se activará un filtro HEPA de alta eficacia para partículas ultrafinas de un tamaño inferior al 0,1 de una micra asegurando la mayor protección frente a la calidad crítica del aire ambiente”, explicó.

Para cerrar el encuentro, Irene Pardo, responsable de Marketing de MANN+HUMMEL Ibérica, se sumó a lo expuesto por sus compañeros en cuanto al “orgullo de trabajar en el sector de la filtración en unos momentos en los que la pureza del aire que respiramos ha cobrado un significado aún mayor”, destacó, para continuar explicando que este es “un sentimiento extendido, no solo entre todas las personas que componen MANN+HUMMEL, sino también en la compañía como entidad, que así lo ha querido transmitir con la línea de comunicación de su nueva campaña ‘Love is in the air’ y que esperamos que también cale en la conciencia de todos los que tengan contacto con ella”.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas