La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, ha celebrado, durante Motortec Madrid 2022, la 2ª edición de sus homenajes por la “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”, con los que ha querido reconocer la labor de la Secretaría General de Industria y de la Pyme; la Alianza por la Seguridad Vial y la Fundación PONS.
En palabras de José Portilla, Director General de SERNAUTO, la industria de componentes de automoción realiza una importante contribución a la economía y sociedad españolas, ya que “factura más de 30.000 millones de euros y da empleo a más de 344.000 personas de forma directa e indirecta”. Por eso, desde la asociación consideran fundamental reconocer a las entidades que realizan aportaciones de interés al sector y suponen “una palanca añadida para impulsar la movilidad sostenible y la seguridad vial”.
Entre ellas, se encuentra Raül Blanco, Secretario General de Industria y de la Pyme, a quien SERNAUTO reconoce su labor en defensa del sector y el empuje en determinadas medidas de relevancia durante la pandemia, como las líneas de financiación ICO y diferentes convocatorias de ayudas públicas para esta tipología de empresas.
El Secretario General de Industria ha anunciado, en su discurso de agradecimiento, la ampliación del plazo de la ventanilla para la presentación de proyectos del PERTE de vehículo eléctrico y conectado (VEC): “en unos diez días aproximadamente. Queremos que estén las empresas de componentes, tanto las grandes como las pymes”. Ha especificado que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) “de forma inminente”, y que se van a modificar algunos aspectos menores para clarificar la participación de empresas nuevas y garantizar que haya más concurrencia competitiva; y también se incluirá en los planes de formación las plataformas digitales.
SERNAUTO también ha reconocido la labor de desarrollada por la Alianza por la Seguridad Vial. Su presidente, Teófilo de Luis, ha recogido el homenaje y ha destacado que esta entidad supone el sumatorio de las voces concienciadas del sector de la movilidad, de aquellas que tienen un firme compromiso con posicionar la seguridad vial como una prioridad en la agenda política nacional y reducir los terribles efectos de los accidentes de tráfico.
Por último, SERNAUTO ha querido homenajear a la Fundación PONS por la excelente actividad llevada a cabo desde hace años en pro de la seguridad vial en nuestro país, por el impulso de iniciativas relacionadas con la movilidad responsable a través de diferentes campañas y proyectos, y por ser un punto de encuentro entre empresas e instituciones. La Directora General de Fundación PONS, María Jesús Magro, ha subrayado la labor que realizan en la promoción de la seguridad vial y la movilidad sostenible a través de la formación y la educación. En sus más de 15 años de trabajo, la Fundación ha desarrollado numerosos proyectos e iniciativas con el objetivo de reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico, promover el correcto mantenimiento de los vehículos e impulsar buenas prácticas entre todos los usuarios de las vías.
“Después de semanas de desconexión, enfrentarse nuevamente a los problemas cotidianos de transporte genera un impacto emocional considerable en los ciudadanos, aumentando sus niveles de estrés cada vez que tienen que realizar un desplazamiento en vehículo por la ciudad", añade Bravo.Radiografía de la movilidad urbana El estudio de Midas también analiza los hábitos de movilidad de los españoles, revelando los medios de transporte más utilizados. En primer lugar, 4 de cada 10 españoles indica que utiliza su vehículo propio (coche, moto, bicicleta) para moverse por la ciudad, y que en la mayoría de los casos van solos en estos desplazamientos. Tras esto, moverse a pie por la ciudad (23%) y el uso de transporte público (20%) se sitúan como las principales alternativas de movilidad urbana.Con respecto a los principales motivos que influyen negativamente en el bienestar emocional de la población española, el 35,6% señala que emplean mucho más tiempo del necesario en recorrer trayectos, encontrar aparcamiento, etc.
Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, ya que estas sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. La compañía especializada Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.