La Asociación de Talleres Independientes de Córdoba, Atricor, que aglutina a más de 300 talleres independientes de Córdoba y provincia, llevaba dos años que, por motivos de la pandemia, no había podido celebrar su asamblea general anual, y que normalmente tiene lugar a inicios de verano. Por este motivo, y por lo buenos resultados obtenidos a pesar de la situación vivida, los talleres cordobeses tenían ganas de volver a encontrarse.
Más de 160 profesionales pertenecientes a la asociación participaron en esta Asamblea General y escucharon a Francisco Lorente, Presidente de Atricor, dar la bienvenida y agradecer a todos los presentes su asistencia y la buena acogida de la convocatoria. Junto a Lorente se encontraba la Junta Directiva de la asociación, quienes expusieron ante sus socios los resultados de su gestión, en este caso, de dos años al frente de la agrupación que aglutina a la mayoría de los talleres multimarca cordobeses.
Después de leer el acta de la asamblea anterior, se entregaron las cuentas anuales y se repasaron las acciones realizadas, en las cuales ha tenido una especial importancia la formación, centrada en las nuevas tecnologías y en la capacitación de los asociados ante las nuevas reparaciones, gestión del taller, diagnosis, etc. Se han realizado además otras acciones, como la gestión de la declaración anual de residuos, sin coste para los talleres asociados, información sobre las campañas de inspección de consumo a los talleres, visitas a autoridades y responsables sectoriales a nivel nacional, etc.
De la mano de Conepa, de la que Atricor es miembro, organizó un viaje gratuito a Motortec, para todos los socios interesados, y al que acudieron más de 100 representantes de talleres de la provincia.
El penúltimo punto de la asamblea abordó los servicios y acuerdos puestos a disposición de los talleres como son: asesoría en temas legales, seguros, certificaciones de calidad, instalaciones técnicas, programas de gestión y recambios para el taller, protección de datos, servicios de merchan e impresión, de prevención de riesgos, etc., todos con una excelente acogida entre los miembros de la asociación.
El acto terminó con un debate en el que se aclararon, entre otros temas, las posibles soluciones ante el traspaso o jubilación por parte de los propietarios de los talleres.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.