Ubicada en Badajoz y tras 20 años centrados en los aprovisionamientos de lubricantes y baterías, al mando de Ana Velasco, su directora general, Recambios Dókary crece para ofrecer más servicios y poder llegar más lejos. Con el Proyecto 3.0 Dókary quiere ofrecer exclusivamente al profesional más herramientas y servicios y que les permitan innovar y evolucionar gracias a los Talleres Premium Dokary y ser empresarios de la reparación del automóvil.
Basado en grandes pilares con toda la fuerza que aporta Recalvi, Gestión, Marketing, herramientas de comunicación, productos de marca propia a través de Rec Oficial, donde están los recambios de más calidad fabricados por las empresas de las primeras marcas que permita crecer y conseguir ventajas que hagan ser más competitivos.
También a través de Movelco que facilitará el trabajar con los coches eléctricos y formarse para poder trabajar con ellos, así como de los puntos de recargar. Recalvi siempre dinámica, respalda con un gran poder de distribución, gran servicio y gran producto para que llegue el mismo poder al taller que en cualquier punto de España.
La nueva estrategia Dokary conlleva poner a vuestra a disposición del taller: Call center, App para móviles, CRM, planes formativos, descuentos, promociones y marketing, y así poder dar mayor valor añadido al cliente. Para dar a conocer todas estas novedades, Dókary ha realizado dos presentaciones a clientes, en Almendralejo y en Badajoz, que han contado con la presencia de algunos proveedores y de directivos de Recalvi como Chema Rodríguez y José Cruz.
Durante el acto celebrado en Badajoz se entregaron placas de reconocimiento a Antonio Velasco, responsable de logística y Call center de Dokary, y a Talleres Miguel, que recibió también el paquete de bienvenida a Talleres Premium Dókary.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.