Web Analytics
El taller logra mantener sus precios, pese a la subida del IPC
Suscríbete
Los negocios de mantenimiento de vehículos están asumiendo la subida de los precios

El taller logra mantener sus precios, pese a la subida del IPC

El taller contiene 1 84958
|

Según los datos oficiales ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística y analizados por Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de la Automoción (Fagenauto), los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos están asumiendo parte de la subida de los precios que se ciernen sobre ellos sin repercutir en sus clientes.

A pesar del incremento del IPC. en general, y de los precios de componentes básicos para la actividad de los talleres como piezas de repuesto y neumáticos, en particular, el mantenimiento y reparación de vehículos registraba en mayo subidas tanto en el acumulado desde enero como en la comparación anual y mensual, muy por debajo de las categorías antes mencionadas.

De esta manera, mientras la factura del taller se encarecía de enero a mayo apenas el 2,3%, en ese mismo intervalo el IPC subía el 4,1%, los precios de los recambios crecían el 3,1% y los neumáticos se disparaban hasta el 6%.

No obstante, a pesar de esta contención de los precios, la factura del mantenimiento y reparación de vehículos no subía tanto en el acumulado de los cinco primeros meses del año desde el año 2009 (entonces se encarecieron el 2,7%).

Asimismo, frente al incremento anual del 3,7% de los precios del taller en mayo, el IPC se disparaba hasta el 8,7%, sólo una décima menos que los neumáticos (8,8%) y punto y medio más que los recambios (7,2%). Y en la variación mensual, mientras la factura del taller apenas crecía el 0,3%, los recambios se encarecían el 0,7% y aun más los neumáticos (2%), cuando el IPC subía el 0,8%.

Datos históricos
Aunque los precios del mantenimiento y reparación de vehículos están muy lejos de los datos del IPC y de piezas de repuesto y neumáticos, lo cierto es que no significa que estén marcando máximos históricos.

La subida de enero a mayo del 2,3% era el mayor incremento registrado en ese periodo desde 2009. Sin embargo, no es el único dato de récord. Así, la subida mensual del 0,3% en mayo es la segunda más elevada desde el año 2002, sólo superada por la registrada en mayo de 2003 (0,4% en comparación con abril de ese año).

De igual forma, hay que remontarse a mayo de 2009 para encontrar un incremento anual de los precios del taller superior al 3,7% en ese quinto mes del año (entonces, del 4,4%).

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto